Monago alardea de que Madrid le pagará la deuda histórica que niega a la C. Valenciana
El Consell cuestiona el anuncio del barón del PP en Extremadura y dice que lo creerá cuando lo vea reflejado en los Presupuestos del Estado - Cobrará 430 millones extra a lo largo de cuatro años
08.05.2014 | 01:51j. g. g./agencias valencia/mérida A Extremadura sí, pero no a la C. Valenciana. El presidente extremeño, José Antonio Monago, anunció en el debate de política general que se celebra estos días que ha cerrado un acuerdo con el Gobierno «para que España pague la deuda histórica que tiene con Extremadura». El acuerdo, que se firmará en julio, le permitirá cobrar 430 millones extra. Una deuda histórica que el Ejecutivo de Rajoy ha negado a la C. Valenciana y al Consell de Alberto Fabra, alegando que no está en el Estatuto. En cambio, el barón popular extremeño destacó que percibirá esos recursos extra todo en dinero y en cuatro años, y no como Andalucía, donde una parte de la que se le reconoció en su día eran activos inmobiliarios.
Monago sacó pecho al destacar que el Parlamento de Extremadura siempre había pedido 300 millones como deuda histórica pero él exigió al Ministerio de Hacienda, «basándose en un estudio riguroso», 430, «sin solares, todo en dinero». Los fondos los destinará a financiar iniciativas: 330 millones para el Plan Estratégico de Competitividad, la Estrategia de Industrialización o el Plan de Política Económica. Además, dedicará 100 millones a «dos grandes inversiones estratégicas»: El Hospital de Cáceres, 50 millones, para que sea «referencia internacional» y esté dotado de «la tecnología sanitaria más avanzada del mercado», aplicando «técnicas quirúrgicas pioneras en Europa», y la puesta en marcha de 18.000 hectáreas de regadío, otros 50 millones. La oposición consideró totalmente insuficientes los 430 millones.
El debate sobre la deuda histórica se coló ayer en las Corts, donde el portavoz socialista de Hacienda, Julián López, interpeló al conseller Juan Carlos Moragues sobre la propuesta concreta que llevará a Madrid de cara a la pelea por el nuevo sistema de financiación autonómica. El conseller de Hacienda insistió en que el sistema actual, que adjudicó al Gobierno de Zapatero, es injusto, y esgrimió las cifras de recursos por habitante para inquirir al socialista: «¿Por qué un extremeño tiene que ser más que un valenciano en educación, sanidad o gasto social?» López le devolvió la pregunta: «¿Por qué un extremeño ha de ser más que un valenciano a la hora de reconocer la deuda histórica, cuando la C. Valenciana está financiada por debajo de la media?»
Moragues, entonces, cuestionó el anuncio de Monago, asegurando que no se creerá ese supuesto acuerdo sobre la deuda histórica hasta que no lo vea reflejado en los Presupuestos del Estado. Sin embargo, el portavoz del grupo popular extremeño, Miguel Cantero, sostuvo que Madrid ya les ha «anticipado» 80 millones: 20 en 2012, 20 en 2013 y 40 este año. López criticó que el Consell aún no ha dicho qué propuesta de modelo defenderá en Madrid y lo emplazó a defender la que planteó la Comisión de Expertos de las Corts, que pide reservar una cuota de todos los ingresos públicos a los servicios básicos.
Noticias relacionadas
- El Síndic avisó al juez de que no auditó la mayoría de los contratos Gürtel. Comunitat Valenciana
Lo último | Lo más leído |
- Ya hay fecha para el primer examen de las oposiciones a maestro de este año
- Desmienten la desaparición de un menor en Torrent
- Investigan la violación de una chica en las paellas de Moncada
- Detienen a un amigo de la joven que sufrió una agresión sexual en las paellas de Moncada
- Investigan un posible acoso escolar en el suicidio de un adolescente en Castelló
- El Hospital de Manises envía a casa a ocho trabajadores para alejarlos del brote de sarampión
- Un tranvía arrolla un coche y causa dos heridos
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Abusa de un menor en los baños de un centro comercial de València
- La vicepresidenta de protocolo de la JCF renuncia a continuar en la directiva
- ¿Qué es el trap y por qué tiene tanto éxito?
- Rivera se da de baja en UGT por su apoyo a los líderes independentistas procesados
- Las mejores biografías y memorias de músicos
- Costas invertirá 780.000 € en volver a regenerar la Goleta
- El PP ve a Puig incapaz de definir el nuevo modelo de financiación
- Merkel y Macron pactan consensuar la "refundación" de la UE
- Muere Luis Montes, el doctor defensor de la muerte digna
- La Fe organiza unas jornadas sobre la importancia de las técnicas de imagen
- Al agente más sexy de la Guardia Civil le sale "competencia"
- Castelló activa un debate estatal sobre la legalización del cannabis
Calendarios 2017/18

Consulta el calendario de 2018
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de València, Castelló y Alicante de 2017 y 2018, así como el calendario escolar para el curso 2017/18.