El PP airea una pinza antiPodemos
Bonig dice que los socialistas recurren a ella para que Rajoy tumbe leyes y el PSPV niega que pida algo
julia ruiz valencia 03.11.2016 | 08:31
¿Buscan los socialistas de Ximo Puig ayuda en el PP para boicotear leyes promovidas por Podemos que ellos mismos han votado sólo para contentar al socio externo? La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, mantuvo ayer que sí y, en concreto, aireó que un representante socialista les había hecho llegar estos días su malestar por la última de las leyes que Podemos ha forzado en la Cámara: la reforma de la ley de senadores territoriales para poder revocar estos cargos. «El PSPV aprueba estas leyes maniatado por Podemos y después nos piden que las recurramos en Madrid», manifestó la dirigente popular. Bonig no aclaró quien era el transmisor de la queja, pero se refirió a un senador, por lo que dio a entender que se trataba del expresidente de la Generalitat, Joan Lerma, el único senador territorial que tienen los socialistas valencianos. El aludido, sin embargo, negó ayer haber pedido nada al PP.
También desde Compromís, su portavoz Fran Ferri, se apresuró a desacreditar a una Bonig, que buscaba con su intervención subrayar las diferencias cada vez más acusadas en el tripartito que PSPV, Compromís y Podemos conforman en las Corts a cuenta de algunas leyes. El rechazo de los socialistas a la reforma de la ley de senadores resultó evidente durante su debate en las Corts. El síndic socialista no ocultó entonces su rechazo y reconoció que la apoyaba a regañadientes para contentar a Podemos. Ayer volvió a mostrar sus dudas sobre la constitucionalidad de la reforma.
Al margen del rifirrafe, los populares están convencidos de que existe un doble juego por parte del PSPV. Siguen el juego a Podemos, pero confían en que el Gobierno central frene los proyectos planteando un recurso al Constitucional. Esta suerte de pinza PP-PSPV habría funcionado con la ley de RTVV y con la decisión del Gobierno central de convocar una comisión bilateral para negociar algunos artículos, entre ellos, la disposición que da preferencia a los extrabajadores defendida por Podemos y avalada sin ningún entusiasmo por el bipartito. Bonig vaticinó que lo mismo ocurrirá con la Agencia Antifraude, que supondrá la contratación de más personal en un momento de ajuste presupuestario. « Están provocando un cacao de leyes que no van a servir para nada», clamó ayer Bonig. A los populares, sin embargo, parar las «barbaridades jurídicas» no les va bien, ya que son conscientes de que el bipartito usará los recursos como arma arrojadiza contra Rajoy.
Noticias relacionadas
- El PPCV prefiere «sensibilidad» a ministros valencianos. Comunitat Valenciana
Lo último | Lo más leído |
- Multan a un ciclista por bajar a 77 km/h de Barx a Gandia
- Un menor se electrocuta en una finca de Alberic con 10 enganches ilegales
- Maje "adelantó" por error 4 horas y media el hallazgo del asesinato de su marido
- Centenares de manifestantes participan en el 25 d´Abril
- Así actuaba la secta para la que reclutaba esclavas sexuales Allison Mack
- Un pitbull mata a otro perro y causa heridas a una pareja en Benifaió
- La regeneración del cauce del río con bacterias se estudiará para la Albufera
- Fuset se encara al presidente de la Interagrupación en la fiesta de JCF
- "Alfredo Castelló dice que lo paga Ricardo"
- «Le cambió la cara cuando le dije que la policía lo sabía»
- Los cristianos ya avanzan por Alcoi
- Evacúan Mont Saint-Michel por amenazas de un hombre
- Rescatada una mujer que estaba a punto de caer al vacío desde una cornisa
- Identifican la desconocida e histórica plaga que ataca los cultivos de chufa
- Al menos 31 muertos en un atentado del Estado Islámico en Kabul
- Dónde y cómo ver la lluvia de meteoros de las Líridas
- Nerea Belmonte, de fiesta en Alcoi
- Ricky Rubio lidera la victoria de Utah ante Oklahoma
- Muere un periodista en Nicaragua mientras retransmitía las protestas
- Muere con 117 años la persona más vieja del mundo
Calendarios 2017/18

Consulta el calendario de 2018
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de València, Castelló y Alicante de 2017 y 2018, así como el calendario escolar para el curso 2017/18.