La rebaja al 3 % del listón electoral se atasca y apenas avanza en 18 meses
La reforma es crucial porque puede estar en juego el color del próximo Consell - La comisión de las Corts se constituyó hace casi un año, ha tenido una reunión y se reactivará a final de mes
carlos alós valencia 13.11.2016 | 04:15Casi un año después de que las Corts Valencianes activaran la comisión especial para el estudio de una amplia reforma del Estatut d'Autonomia, que incluye una renovación de la ley electoral valenciana y con ella la rebaja del listón electoral del 5 % actual al 3 %, los trabajos apenas han avanzado.
El paso lento se produce pese a que los grupos de izquierda, con mayoría absoluta en la cámara, e incluso Ciudadanos, consideran la rebaja del porcentaje de votos para tener representación en el Parlamento valenciano uno de los asuntos cruciales de la legislatura porque en juego puede estar el color del futuro Consell.
De hecho, la extrapolación a las Corts de los resultados de las elecciones del pasado 20 de diciembre ofrece un resultado que ayuda a entender por qué los grupos de izquierda conceden tanta importancia a esta cuestión. Con el acceso a la cámara en el 3 %, las Corts mantendrían la mayoría de izquierdas, pero si el listón sigue en el 5 %, el centroderecha (PP+Ciudadanos) lograría la mayoría.
Aún así, las numerosas comisiones en funcionamiento en la cámara parecen haber arrinconado la reforma de la ley electoral, una ley de más de 30 años que aún recoge las cuestiones monetarias en pesetas.
En casi año y medio de legislatura los movimientos para cambiar la ley han sido muy escasos. A finales del año pasado se constituyó la comisión y antes del verano comparecieron cuatro expertos: el coordinador de procesos electorales y consultas populares de la Conselleria de Justicia, Rafael Pino; el catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València Pablo Oñate; la catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Jaume I de Castelló Rosario García Mahamut y el abogado de la Generalitat Ignacio Lleó de Nalda.
Poco más. Emitieron informes y se introdujeron nuevos comparecientes, a petición de PP y C's. La Conselleria de Justicia y Reformas Democráticas creó un observatorio para aportar su visión sobre las cuestiones a resolver en la reforma de la ley electoral. Pero no ha habido avances.
La marcha del letrado designado para la comisión de reforma del Estatut, Enrique Soriano, al consejo rector de la nueva RTVV tampoco ha ayudado. Fuentes cercanas a la comisión apuntan que se retomará a final de mes.
La reforma de la ley electoral va muy ligada al Estatut, porque la carta magna valenciana regula en su artículo 23 cuestiones como el número de diputados que tienen que elegirse, 99 en la actualidad; o las circunscripciones electorales.
Pero estas cuestiones que afectan al Estatuto no está previsto que se aborden inicialmente, de forma que los trabajos de la comisión se concentren en la modificación de la ley electoral, porque la reforma del Estatut es una cuestión que incluso puede superar la legislatura.
Fuentes de la comisión señalan que el objetivo es intentar que el año que viene se apruebe una nueva ley electoral valenciana y después avanzar en la reforma estatutaria, ya que ésta tiene que ser aprobada también por el Congreso, lo que alarga los plazos. De hecho, en la Cámara Baja hay pendiente una reforma del Estatut para blindar inversiones cuyo tercer debate de toma en consideración se celebró el pasado octubre, cinco años después de que las Corts aprobaran la reforma.
Desde el PSOE apuntan que el PP busca un cambio simultáneo en ambas normas como estrategia para dilatar los plazos ya que no le interesa la reforma electoral.
Noticias relacionadas
- Una reclamación histórica de la izquierda valenciana. Comunitat Valenciana
Lo último | Lo más leído |
- Mercadona se hace con 4.000 metros cuadrados en la céntrica calle Colón
- La jornada intensiva sale adelante en la C. Valenciana en 90 de los 162 colegios
- Investigan la violación de una joven tras haber sido drogada en plena calle en València
- Fallece el castellonense Jorge Traver, de la saga de fotógrafos Wamba
- ´La Manada´, condenada por abusos y no violación
- Detectan más de 40 avistamientos de la peligrosa ´carabela portuguesa´
- Así fueron los relatos de la víctima y los acusados
- El Gobierno impondrá cambios en la ley de horarios comerciales del Consell
- Una marcha clama en València que ´La Manada´ "no es abuso, es violación"
- Suspendida 5 meses de empleo y sueldo la jefa del funcionario absentista
- CaixaBank ganó 704 millones hasta marzo, un 74,7% más
- Las dos Coreas celebran una histórica cumbre con el compromiso de lograr la paz
- La sentencia de ´La Manada´ desata una ola de indignación en toda España
- Eclipse Cifuentes
- Set lletres
- La demolición del real marcó una época
- Hasta luego
- Dret Civil Valencià: fer bé a tots sense fer mal a ningú
- No es abuso, es violación
- El mariposeo de Macron
Calendarios 2017/18

Consulta el calendario de 2018
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de València, Castelló y Alicante de 2017 y 2018, así como el calendario escolar para el curso 2017/18.