Bruselas avisa del regreso de yihadistas a Europa
El comisario europeo de Seguridad cree que la ofensiva iraquí implica un regreso "masivo" de combatientes del EI
efe / berlín 19.10.2016 | 09:02El comisario europeo de Seguridad, Julian King, alertó hoy de que la ofensiva militar para recuperar la ciudad iraquí de Mosul puede llevar a combatientes extranjeros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) a regresar a la Unión Europea.
En una entrevista con el diario alemán "Die Welt, King precisó que no es de esperar que la caída de Mosul lleve a un "éxodo masivo de combatientes del EI hacia Europa", pero subrayó la necesidad de estar preparados ante ese "serio riesgo".
Según sus cifras, en estos momentos se estima que hay 2.500 ciudadanos de países europeos en regiones de combate, y casos similares del pasado, como Afganistán, muestran que sólo algunos regresan, ya que unos mueren y otros buscan nuevos lugares para combatir.
King se reunió hoy en Berlín con el ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, quien, preguntado en rueda de prensa por la advertencia del comisario, consideró que la ofensiva sobre Mosul no supone un peligro adicional para Alemania, donde "el riesgo es ya alto".
Según señaló, Europa ha sufrido ya directamente, a través de atentados, las consecuencias de la guerra en Irak y Siria contra el Estado Islámico y la respuesta debe ser la cooperación internacional frente al terrorismo.
Para De Maizière, en los últimos tres años se ha avanzado más en la UE que en toda una década, pero los esfuerzos deben continuar, aunque la colaboración y el intercambio de información sea "legalmente difícil y técnicamente complicado".
Avanzó que su Gobierno presentará en breve el proyecto de ley para hacer realidad en Alemania el registro de datos de los pasajeros aéreos y sumarse a tiempo al resto de socios comunitarios.
Tras años de negociaciones, los 28 acordaron en abril el sistema para regular la transferencia de datos de las aerolíneas a las autoridades nacionales en el marco de la lucha antiterrorista, que debería aplicarse a más tardar el año que viene, y la pasada semana la Comisión pidió a varios países, entre ellos Alemania, que dieran los pasos necesarios internamente para hacerlo posible.
Junto a este registro, destacó el refuerzo del sistema de información de Schengen, de modo que las autoridades fronterizas de cada país sepan quién entra en territorio nacional, y la importancia de registrar a todas las personas que entran y salen del espacio común.
"Queremos saber quién viene a Europa y quién sale y para eso necesitamos un registro", recalcó antes de apostar por un sistema común de revisión de visados similar al que funciona en Estados Unidos y por mejorar la cooperación de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia nacionales con la interconexión de bases de datos.
King ratificó esa necesidad de incrementar la colaboración entre los socios europeos porque "hoy la seguridad de un Estado miembro es la seguridad de todos", y garantizó el apoyo de la Comisión a los esfuerzos que se realicen a nivel nacional para implementar el marco legal y desarrollar los instrumentos necesarios.
Noticias relacionadas
- Medio millón de niños, en "riesgo extremo" en Mosul. Internacional
- Irak lanza una gran ofensiva para arrebatar Mosul al EI . Internacional
Lo último | Lo más leído |
- Detienen a un amigo de la joven que sufrió una agresión sexual en las paellas de Moncada
- Investigan la violación de una chica en las paellas de Moncada
- Abusa de un menor en los baños de un centro comercial de la Safor
- Intenta atropellar a varios peatones en València y lanza piedras a un autobús
- Bomberos retiran un anillo del pene a un hombre de 70 años
- Luis Barcala, del Partido Popular, nuevo alcalde de Alicante por un solo voto
- La Fiscalía archiva la denuncia del PP contra Mónica Oltra por fraccionar contratos
- Estos son los chollos en el Salón del Vehículo de Ocasión
- Multada una vecina que vació un cenicero sobre una procesión en Alzira
- La Policía detecta un nuevo amante de Maje al que recurrió el día del crimen
- El Gobierno señala que "el perdón es consecuencia de la fortaleza del Estado"
- Pedro Sánchez: "Estamos ante el gran paso para la paz definitiva"
- Cerco a los perros peligrosos
- Los médicos de familia alertan de la sobrecarga de pacientes por facultativo
- Durant guía a los Warriors y deja a los Spurs al borde de la eliminación
- Once aspirantes a ocupar el puesto de director
- La banda de música no tiene quien la escuche
- Un hombre mata a tiros a dos policías en un restaurante de Florida
- Policías y guardias civiles desconfían de la banda terrorista
- ETA admite el "daño causado" y pide "perdón" a parte de la víctimas