Dénia reivindica al historiador pionero en investigar la Guerra Civil en la ciudad
Emilio Oliver Sanz de Bremond combinó el estudio de los archivos con su recuerdo infantil de los bombardeos
a. p. f. | dénia 28.10.2016 | 04:15
La Guerra Civil española 1936-1939, vivida en una ciudad de la retaguardia republicana vio la luz en 1974. Es un libro de 141 páginas en el que el historiador Emilio Oliver Sanz de Bremond mezcla los recuerdos infantiles de los bombardeos y las penurias de la contienda y el resultado de una ardua investigación realizada en el Arxiu de Dénia. Oliver, quien falleció en 1983, es el primer investigador que mira cara a cara a un pasado cercano, pero velado por el dolor. En su crónica, se mezclan la evocación subjetiva y los hechos contrastados. Abrió un camino que luego han seguido los historiadores Teresa Ballester, Javier Calvo o Eladi Mainar.
Dénia, su ciudad, le rendirá hoy homenaje. El acto pone fin al ciclo de conferencias Dénia en guerra, organizado por el ayuntamiento y que ha contado con financiación del Ministerio de Defensa. Antoni Ortega trazará el perfil humano de Emilio Oliver y Josep A. Gisbert, director del Museo de Dénia, repasará sus obras. Una de las más importantes es la que versa sobre Emilio Castelar y el periodo revolucionario de 1868-1874. Emilio Oliver estudio a fondo al político republicano, con el que tenía un vínculo familiar lejano. El historiador dianense guardaba en su casa la mascarilla mortuoria de quien fuera presidente de la I República Española.
Emilio Oliver es hoy una figura bastante olvidada. El homenaje de hoy lo reivindica.
Lo último | Lo más leído |
- Mercadona se hace con 4.000 metros cuadrados en la céntrica calle Colón
- La jornada intensiva sale adelante en la C. Valenciana en 90 de los 162 colegios
- Investigan la violación de una joven tras haber sido drogada en plena calle en València
- Fallece el castellonense Jorge Traver, de la saga de fotógrafos Wamba
- ´La Manada´, condenada por abusos y no violación
- Detectan más de 40 avistamientos de la peligrosa ´carabela portuguesa´
- Así fueron los relatos de la víctima y los acusados
- Un colegio de Silla niega la entrada a un niño de 5 años con autismo
- El Gobierno impondrá cambios en la ley de horarios comerciales del Consell
- Una marcha clama en València que ´La Manada´ "no es abuso, es violación"
- Europol desmantela los órganos de propaganda del EI
- ¿Qué es la basura electrónica y qué hacemos con ella?
- No basta el ´No´*
- Diez cosas que sólo tienes que limpiar una vez al año
- ¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes mucho picante?
- ¿Por qué cuesta tanto mirar a alguien a los ojos?
- Los 5 mejores looks de la semana en Instagram
- Siete regalos originales para el Día de la Madre
- Cospedal: "La disponibilidad de Cifuentes para dejar PP de Madrid es absoluta"
- Cospedal: "Es momento para hacer una reflexión"