Antonio Calero: «Hemos triplicado las previsiones con días de hasta 8.000 clientes»
El club de playa con su piscina «adults only» ha sido el local de moda del verano del paseo marítimo
hortensia garcía| valencia 22.09.2016 | 04:15
El empresario hotelero que gestiona el primer club de playa (Marina Beach Club) de la ciudad Antonio Calero está muy satisfecho de la acogida que ha tenido este localll, ubicado en un enclave privilegiado, entre las Arenas y la Marina y por el que han pasado ya más de 600.000 personas. Muchos turistas pero también famosos, futbolistas, políticos y empresarios.
¿Qué balance hace de los primeros seis meses de funcionamiento del club de playa?
Hemos tenido muy buena aceptación. El local ha gustado mucho. Hemos triplicado las previsiones del plan de negocios. Hicimos una inversión muy fuerte, cerca de cinco millones, y aunque pagamos un canon elevado (25.000 euros al mes) podría estar amortizada en dos o tres años.Hemos estado recibiendo a entre 2.500 y 3.000 personas al día, creo que este verano habrá pasado por aquí más de 600.000 personas. Ha habido días de 8.000 clientes. Hemos tenido trabajando a 450 personas
¿Cual es el perfil de cliente?
Tenemos muchos turistas, que vienen buscando las hamacas y la piscina. Vienen a pasar el día porque por 50 euros tienen una hamaca, con su toalla y sábana personalizada, consumiciones y comidas. Ha venido mucho italiano, ingleses, franceses y alemanes. Hemos tenido una aceptación muy buena. Marina Beach Club es una de las palabras más buscadas por los turistas que vienen a Valencia.Hemos tenido desde futbolistas hasta empresarios valencianos muy conocidos, pasando por políticos como Joan Calabuig o Carlos Galiana y famosos como (el DJ) Martín Garrix, Concha Velasco y Quico Matamoros.
También han venido un montón de chefs y críticos gastronómicos. Las revistas especializadas nos han calificado como uno de los mejores club de playa urbano. En España no hay nada parecido a esto.
El verano es su época fuerte, pero llega el frío...
En octubre cerraremos la piscina y la zona de terraza al aire y volveremos a abrirla en marzo. No sabemos cómo va a comportarse la gente este invierno. Lo cierto es que abrimos en febrero pasado y nos ha ido bien desde el principio.
El gremio de hosteleros se ha quejado de que los negocios de la marina son unos privilegiados en horarios y decibelios...
Nosotros cumplimos nuestro horario a rajatabla, tenemos licencia de cafe-cantante y cerramos a las tres de la madrugada. Nos aplican la ley 1002, la misma normativa que a todos los puertos deportivos de la Comunidad, que que permite a los locales estar abiertos hasta las tres de la mañana. Los restaurantes de la marina tienen un horario de puerto deportivo. No es una situación de la marina de Valencia sino de todos lo spuertos deportivos. Yo siempre digo que en verano se vende aire acondicionado y en invierno calefacciones. En verano la gente no se va al centro, quiere playa, y nosotros nos llenamos y en invierno pasa al revés.
Hay quien se queja de que ponen la música muy alta
Nosotros hemos pasado todas las inspecciones del ayuntamiento, además no sé quien se queja porque aquí no hay vecinos a los molestar, estamos en 65 decibilios por el día y 55 por la noche. Hay limitadores y a partir de las 9 de la noche se baja 20 decibelios.
¿Qué opina de los usos anunciados para dar vida a la marina como el de los macrofestivales?
En un espacio como este hay sitio para todos. Los macrofesitvales no van a ser todos los días y tiene que haber una oferta amplia. Podemos convivir todos. Para desestacionalizar es importante mejorar la oferta gastronomica.
Lo último | Lo más leído |
- Estos son los municipios de Valencia donde se localizan las plagas de mosquitos tigre
- La gran mentira de la "dansà" de las falleras
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes en el supermercado
- Lanzan miles de machos esterilizados para combatir la plaga del mosquito tigre
- Mil personas solicitan el primer día las ayudas de la Renta de Inclusión
- "Ante un error médico el paciente es el enemigo aunque tenga razón"
- El rastro se traslada a Beteró
- Una reflexión sobre ´niñatos malcriados´ se hace viral
- Los parados valencianos tampoco pagarán por los medicamentos
- El Puerto de València estudia planes de colaboración con el recinto chino de Ningbo
- La obra Farenheit. Ara Pacis inaugura la capitalidad valenciana de Sagunt
- La Nucía quiere la mejor entrada de la temporada ante el Castellón
- Así es la ley del desahucio exprés contra ´okupaciones´
- Luz verde al PGOU de Carrícola tras diez años de tramitación
- Peatonalizan el acceso al Colegio Max Aub
- Día Mundial contra el ruido: ¿sabes cuánto ruido soportas?
- Primark abrirá su tienda en València el 13 de junio
- Los hosteleros advierten de que el botellón no se acabará a golpe de ley
- Anormalitat