Día sin coches... y de atascos
El concejal de Movilidad destaca el carácter festivo de la jornada y la valentía de celebrarlo en laboral y el PP critica el caos circulatorio y la falta de información
hortensia garcía | valencia 23.09.2016 | 04:15La celebración del día sin coches cogió ayer a muchos por sorpresa en Valencia, donde se registraron durante buena parte de la mañana atascos de tráfico en los accesos al centro y retrasos en algunas líneas del bus. Los cortes, que en principio se iban a limitar al entorno de la plaza del Ayuntamiento, donde hubo arte urbano, música y talleres infantiles toda la jornada, se ampliaron a la plaza de Tetúan y San Agustín.
La celebración del día internacional sin coches ayer en Valencia dejó importantes atascos de tráfico en los accesos al centro de la ciudad. Muchos de los que acudieron a trabajar o a realizar compras en el centro se encontraron con la plaza del Ayuntamiento cerrada al tráfico y c0rtes de tráfico en la plaza Tetuán, la Paz y San Agustín. Los usuarios de EMT también tuvieron que esperar, especialmente a primera hora, más de lo normal en las paradas. El transporte público era ayer gratuito, algo que se esforzaban en transmitir los voluntarios de la EMT que informaban de las bondades del día sin coche a los viandantes y que celebraron especialmente los turistas que paseaban por el centro preguntando con extrañeza si tanto tráfico se debía el tráfico a un partido de fútbol o a un accidente.
La mejor forma para circular por el centro ayer era a pie o en bicicleta, aunque muchos ciclistas se las tuvieron que ver igualmente con los atascos.
Mientras el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, destacaba ayer el caracter festivo y reivindicativo de la jornada y la «valentía» del nuevo Govern de la Nau por trasladar el día sin coches a un día laboral «en vez de esconderlo en festivo como hacía el PP», el concejal de esta partido Alberto Mendoza acusaba a alcalde, Joan Ribó, de crear el «caos» y «colpasar la ciudad por su capricho de cortar el centro financiero y comercial un día laboral para que unos grafiteros pinten autobuses de la EMT». Mendoza reclamó que la celebración del día sin coche vuelva a hacerse en festivo y más campañas informativas.
Y es que muy pocos sabían que ayer se celebraba el día sin coche. Los hosteleros del entorno de la plaza del Ayuntamiento fueron unos de los más beneficiados y muchos aseguraban que habían tenido las terrazas llenas toda la mañana. Los comerciantes consultados no se mostraban especialmente satisfechos con la celebración y destacaban los problemas para acceder a sus negocios.
Y es que, pese a las políticas de pacificación del tráfico y fomento del uso de la bici del nuevo gobierno, la cultura del coche sigue muy presente. De hecho, los apartamientos del centro historico no notaron una reducción del tráfico. «Es igual que un día normal», destacaba el responsable del aparamiento municipal de Barón de Cárcer. En la plaza del Ayuntamiento se vivió por otro lado una jornada lúdica y reivindicativa, donde tres artistas urbanas decoraron tres autobuses de la EMT con murales alusivos a la huerta y la gastronomía valencianana, al mar Mediterráneo y la mujer. «Ya era hora de que el ayuntamiento nos diera visibilidad», destacaba ayer Barbiturikills.
Lo último | Lo más leído |
- Estos son los municipios de Valencia donde se localizan las plagas de mosquitos tigre
- La gran mentira de la "dansà" de las falleras
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes en el supermercado
- Lanzan miles de machos esterilizados para combatir la plaga del mosquito tigre
- Mil personas solicitan el primer día las ayudas de la Renta de Inclusión
- "Ante un error médico el paciente es el enemigo aunque tenga razón"
- El rastro se traslada a Beteró
- Una reflexión sobre ´niñatos malcriados´ se hace viral
- Los parados valencianos tampoco pagarán por los medicamentos
- El akita, el perro japonés que conquista el mundo
- El Puerto de València estudia planes de colaboración con el recinto chino de Ningbo
- La obra Farenheit. Ara Pacis inaugura la capitalidad valenciana de Sagunt
- La Nucía quiere la mejor entrada de la temporada ante el Castellón
- Así es la ley del desahucio exprés contra ´okupaciones´
- Luz verde al PGOU de Carrícola tras diez años de tramitación
- Peatonalizan el acceso al Colegio Max Aub
- Día Mundial contra el ruido: ¿sabes cuánto ruido soportas?
- Primark abrirá su tienda en València el 13 de junio
- Los hosteleros advierten de que el botellón no se acabará a golpe de ley