Asocian el uso del móvil en el embarazo a la hiperactividad en los niños
Las embarazadas que usan sus móviles con mucha frecuencia tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta
efe / barcelona 25.04.2017 | 11:48
El uso del teléfono móvil durante el embarazo se asocia con riesgo de hiperactividad y falta de atención en niños, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) hecho a 83.884 madres e hijos de España, Dinamarca, Corea, Holanda y Noruega.
El estudio, el mayor hecho hasta ahora sobre conductas madre e hijo, ha constatado que las mujeres embarazadas que utilizan teléfonos móviles con una frecuencia media y alta tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta, en especial con hiperactividad y falta de atención.
El estudio, que forma parte del proyecto europeo Gerónimo, se ha llevado a cabo a partir del análisis del comportamiento de las madres embarazadas y de sus hijos en edades comprendidas entre 5 y 7 años.
Entre las principales conclusiones, el estudio destaca que las madres que no usaron el teléfono móvil durante el embarazo tuvieron hijos con menos problemas generales de conducta, como hiperactividad, falta de atención o dificultades emocionales.
El 39 % de las madres no usó el teléfono móvil durante el embarazo, ya que la mayoría eran mujeres que formaban parte del grupo danés, que fueron reclutadas antes para el estudio -entre 1996 y 2002-, un tiempo en el que el móvil se utilizaba mucho menos que ahora.
Por otro lado, el 29 % de las madres usó poco el móvil, el 27 % tuvo un uso medio, y el 5,7 % fueron clasificadas como usuarias con una frecuencia alta.
Laura Birks, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, ha destacado que los resultados muestran "una evidencia consistente del riesgo de problemas de hiperactividad y falta de atención por un uso medio y alto del teléfono móvil por parte de las mujeres durante el embarazo".
De todos los niños analizados, el 6,6 % tuvo dificultades generales de conducta, un 8,3 % mostró hiperactividad y falta de atención, y un 12 % presentó problemas emocionales.
En futuras investigaciones es necesario estudiar también "de qué manera afecta al feto la exposición a las radiofrecuencias de los móviles", ha puntualizado Martine Vrijheid, investigadora de ISGlobal y coordinadora del estudio.
Además, es posible que las madres con problemas de hiperactividad fueran más propensas a hacer más llamadas telefónicas o que la hiperactividad se heredara por genética.
Restaurantes en Valencia

Descubre los mejores restaurantes de tu zona: Gandía, Torrent, Sagunt... y disfruta de la cocina valenciana.
Todos los restaurantes de Valencia
Spa en Valencia

Relájate al máximo en los mejores Spa de Valencia y saca el mayor partido a tu tiempo libre con los mejores planes
Lo último | Lo más leído |
- Estos son los municipios de Valencia donde se localizan las plagas de mosquitos tigre
- La gran mentira de la "dansà" de las falleras
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Lanzan miles de machos esterilizados para combatir la plaga del mosquito tigre
- Mil personas solicitan el primer día las ayudas de la Renta de Inclusión
- "Ante un error médico el paciente es el enemigo aunque tenga razón"
- Cae de una finca de l´Alcúdia mientras huía de la Policía
- La medusa venenosa Carabela Portuguesa obliga a cerrar las playas de Altea
- El rastro se traslada a Beteró
- Zidane: "Sin balón se sufre"
- Heynckes: "Le regalamos los dos goles al Madrid"
- El alcalde de Benissa desvela que este viernes declarará por la denuncia por prevaricación
- Varios camiones alineados en la autopista bajo un puente impiden un suicidio
- Alemania "se puso la kipá" en contra del antisemitismo
- ¿Eres capaz de resolver esta prueba de la NASA?
- WhatsApp actualiza sus políticas de privacidad
- Pinto ´Wahin´: de portero de primera a cantante
- Sorteo Bonoloto del miércoles 25 de abril de 2018
- Carroll y Llull dan ventaja al Madrid ante el Panathinaikos