Linchamiento
La actriz Karla Sofía Gascón está siendo sometida a un linchamiento mediático en redes sociales desde que se dieron a conocer unos tuits de contenido xenófobo y racista que colgó en internet hace unos años. Da igual que algunos no los haya escrito ella o que hayan pasado un porrón de años. La muchedumbre sedienta de venganza ya se está encargando, vía redes sociales, bajo la valentía del anonimato, de dedicarle toda clase de insultos y amenazas. Muy propio en los tiempos que corren, donde los tuits tienen más poder que las sentencias judiciales.
La libertad de expresión que reclaman algunos progres de izquierda solo sirve cuando se trata de insultar a los católicos, como ocurrió en las campanadas de Fin de Año cuando Lalachus mostró una estampita del Sagrado Corazón de Jesús con la imagen superpuesta de la vaca del Gran Prix. Nadie dijo nada entonces. Incluso algunos rieron sus gracias.
Los tuits de Sofía Gascón son absolutamente desafortunados y condenables, igual que cuando se ataca a la iglesia católica, solo que en este caso hay barra libre y a nadie parece escandalizar ni importarle lo más mínimo.
Si aceptamos que la libertad de expresión es un principio básico de cualquier democracia, lo es, tendremos que aceptarla y respetarla también cuando lo que escuchamos o leemos, no nos guste o nos repugne. Pienso en los titiriteros o en Pablo Hásel.
Pocos actores han salido en defensa de Karla Sofía Gascón. Solo Macarena Gómez y la productora de La Infiltrada, María Luisa Gutiérrez, han circunscrito el tema de la polémica a la libertad de expresión. En el caso de María Luisa Gutiérrez con un discurso valiente, teniendo en cuenta el auditorio poco proclive a discursos críticos, reconociendo que la memoria histórica también está para la historia reciente de este país, en alusión a las víctimas del terrorismo etarra. Cuando la actriz Aitana Sánchez -Gijón afirmó que había que tener miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas, en referencia a la política que Donald Trump quiere emprender en Gaza, olvidó la misma limpieza étnica que se llevó a cabo en el País Vasco, donde cerca de un millar de personas fueron asesinadas y otros tantos de miles de personas tuvieron que abandonar el País Vasco porque estaban amenazados por ETA. Nadie quiere salirse del guión preestablecido, faltó Pedro Almodóvar para terminar de arengar la fiesta de los premios Goya para volver a recordar que la cultura es solo cosa de gente de izquierdas y que la derecha quiere acabar con la cultura.
Pero volviendo al tema de Sofía Gascón, creo que siempre es importante separar la faceta artística de la ideológica. ¿Nos deja de gustar Picasso porque era un misógino? ¿Que opinaban Josep Pla o Arthur Miller sobre las mujeres? ¿Vamos a dejar de leerlos por ello?
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà