Los partidos independentistas, socios del Gobierno, incluido Sumar que llevará una mínima representación han anunciado que no asistirán al acto de juramento de la princesa Leonor el próximo martes cuando cumple la mayoría de edad y jure la Constitución en el Congreso de los Diputados.
Una ausencia que se repite siempre que hay un acto institucional, máxime cuando afecta a la monarquía española.
ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG no acudirán al acto de juramento de la Constitución de la princesa Leonor. Nada nuevo por otra parte.
Una de las bases de la democracia debería ser el respeto institucional de todas las instituciones del Estado, donde la Corona es una de ellas.
La izquierda independentista no asume la forma de Estado que reconoce la Constitución española. La monarquía parlamentaria representada ahora por el rey Felipe VI ha dado a este país el mayor periodo de paz y progreso de toda nuestra historia.
Uno de los socios de Sumar como es Compromís a través de su diputada Águeda Micó ha llegado a afirmar que los “valencianos y las valencianos no tenemos rey. Solo queremos a los Borbones boca abajo en el museo de Xátiva”.
La formación pancatalanista de izquierdas se permite hablar en nombre de todos los valencianos, como si nos representara a todos y cada uno de nosotros. Seguramente, Valencia es más monárquica de lo que la señora Micó piensa.
En Valencia hemos sufrido la gestión de un partido como Compromís durante 8 años que solo se ha dedicado a hacer carriles bici y a imponer el valenciano frente a una lengua común como es el castellano.
El mismo partido que a los pocos días de conocerse la imputación de Mónica Oltra por presuntamente encubrir los abusos sexuales de su ex marido a una menor tutelada, festejaba en un acto de partido su apoyo a la vicepresidenta del Consell.
Las elecciones municipales y autonómicas del 28-M dejaron muy clara la voluntad de los valencianos y mandaron a Compromís a la oposición. El tercer Bòtanic tendrá que esperar.