En una nueva farsa, el dictador venezolano Nicolás Maduro será investido presidente de Venezuela, sin representación de ningún país que no reconocen el triunfo electoral de Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Unas elecciones que ganó el líder opositor, Edmundo González.

Líderes opositores, activistas, periodistas han sido encarcelados o detenidos por el régimen de Nicolás Maduro, entre ellos, María Corina Machado, que posteriormente fue liberada ante la presión internacional. La represión en el país caribeño es brutal. No es fácil en un país como Venezuela manifestarse libremente. Corina Machado fue detenida por fuerzas del régimen chavista al término de las protestas que encabezó la líder opositora. Valiente fue su decisión de no continuar en la clandestinidad, pese a jugarse la vida.

El régimen chavista está aislado internacionalmente, pero Maduro se niega a abandonar el poder. El país está arruinado social y económicamente desde que Maduro llegó al poder.

El presidente ganador de las elecciones del 28 de julio, Edmundo González ha anunciado que estará en Caracas para tomar posesión del cargo de presidente de Venezuela, aunque va a ser muy difícil su entrada al país, cuyas fronteras han sido cerradas.

Venezuela está tomada por el Ejército que controla todo el país.

La postura de España es ambigua. Por un lado, ha exigido al régimen de Maduro que entregue las actas electorales, como han hecho el resto de países europeos, pero sigue sin reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones y, por tanto, como presidente electo de Venezuela. Tampoco ha habido movilizaciones de la izquierda para denunciar el fraude electoral en Venezuela y la continuidad de la dictadura.

En España conmemoramos este año 50 años de la llegada de la democracia a nuestro país. Deberíamos pensar también lo que está ocurriendo en países amigos como Venezuela para denunciar también otras dictaduras.