ATLETISMO

El keniata Yator bate el récord de la Media de Santa Pola

La prueba alicantina logró también la mejor participación de su historia

SD

La Mitja Marató Internacional Vila de Santa Pola se disputó con éxito apabullante, ya que se batieron los registros deportivos y de participación en una edición, la vigesimosexta, que consolida aún más si cabe una cita ya clásica en el calendario nacional de las carreras de fondo. En lo deportivo, el ganador masculino fue el keniata Vincent Yator, quien detuvo el cronómetro en 1:0015, la mejor marca de la historia en la localidad alicantina. En féminas la vencedora fue su compatriota Georgina Rono, con un registro de 1:11.02.

Tras Yator llegaron a la meta dos de sus compatriotas: Justus Kipkogei y John Kipkovik. En el apartado femenino, la segunda posición fue para la también keniata Edhnah Kimaiyo. En tercer lugar llegó la rusa Anastasia Kushnirenko. Por lo que respecta a la representación nacional, el primer español en alcanzar la meta fue Alberto Suárez, del Club Maratón Oviedo, quien marcó un tiempo de 1:07:07; la mejor española fue María Ángeles Magán, de Albacete, que terminó en quinta posición féminas con un tiempo de 1:22:17.

Si en lo deportivo fue un éxito, también lo fue en cuanto a la participación. La Mitja ha conseguido batir el récord de inscritos en esta edición y además, conseguió meter a más gente que nunca en la espectacular meta ubicada en la playa de la localidad alicantina. Finalmente fueron 8.208. Una cifra, además, ligada a la solidaridad. La Fundación Trinidad Alfonso, colaborador principal de la prueba, donará un euro por cada uno de los corredores llegados a meta. En esta ocasión, esos 8.208 euros se repartirán entre las tres entidades solidarias asociadas a la prueba: Adipsa, la Asociación Española Contra el Cáncer y Cáritas.

Tracking Pixel Contents