Vila-real recupera el padrón de los años 1813 y 1843 junto a otros 34 manuscritos

La directora del Instituto Valenciano de Conservación afirma que el municipio cuenta con "uno de los archivos más ricos de toda la Comunitat"

Los manuscritos restaurados del archivo de Vila-real.

Los manuscritos restaurados del archivo de Vila-real. / nuria goteris

nuria goterris vila-real

El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes culturales ha presentado junto con la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Vila-real y la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas la restauración del padrón de 1813 y de 1843 de la localidad de Vila-real y la recuperación de 34 libros y manuscritos sueltos. Carmen Pérez, la directora general del Instituto de Restauración, ha resaltado que este municipio "cuenta con uno de los archivos más ricos de la Comunitat Valenciana".

A su vez, Silvia Caballer, directora general del Libro, explicaba que los técnicos han estado restaurando estas piezas históricas durante un año y "han obtenido unos resultados óptimos". Una afirmación que una de las especialistas del Instituto Valenciano de Conservación ha confirmado explicando que los libros de clavería de Vila-real "estaban bien conservados por lo que respecta al papel y las tintas. Por tanto, hemos realizado una restauración conservativa y una limpieza en seco o en húmedo dependiendo de su calidad. Cabe destacar que casi todos los libros presentaban problemática, aunque hemos podido restaurarlos adecuadamente".

En concreto, el padrón de 1813 se trata de un libro con cubierta de pergamino y tapa dura, con costura a la española y cabezadas artesanales. El cuerpo del libro está realizado con papel artesanal mecanizado, aunque tenía abundante suciedad y numerosas reparaciones hechas en papel industrial que fueron eliminadas y reintegradas. El de 1843 cuenta con una encuadernación de pergamino con tapa dura y una decoración geométrica con cintas de piel blanca. En este caso, los especialistas han tenido que recomponer varios fragmentos de los márgenes y lo han limpiado y cosido para que volviera a su estado original.

La mayoría de los libros restaurados y manuscritos conservados contaban con unas encuadernaciones flexibles de cartera con cierre de tres ramales de piel blanca. "El estado de conservación de estos 34 libros era bueno, por eso únicamente los hemos limpiado, reparado manualmente la cubierta y algún detalle más y lo hemos cosido a la cubierta del pergamino original".

El alcalde de la localidad, Juan José Rubert, mostraba su entusiasmo frente a esta iniciativa y apuntaba que "el patrimonio de la ciudad no son solamente edificios o patrimonio cultural, sino también estos libros y archivos, ya que los escribieron nuestros antepasados".

Pérez anunció que la semana que viene presentará la restauración de la escultura religiosa del Cristo yacente que forma parte de una de las cofradías del municipio. "El patrimonio de las cofradías se está restaurando para conservar estas esculturas tan importantes para Vila-real", dijo Rubert. Y añadía que continuará trabajando con el Instituto de Conservación porque "las obras de arte del convento de las Dominicas, aunque sean patrimonio del obispado, permanecerán en este lugar religioso y se han de revisar".

Tracking Pixel Contents