Moliner quiere gestionar los préstamos de la UE a los empresarios de Castelló

El presidente provincial se entrevista con el delegado del Banco Europeo de Inversiones

Reunión de ayer en Bruselas de Moliner.

Reunión de ayer en Bruselas de Moliner. / Levante-EMV

levante de castelló castelló

El presidente de la Diputación de Castelló, Javier Moliner, se reunió ayer en Bruselas con el delegado del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Patrice Liauzu, para conocer las nuevas líneas de financiación de la entidad, que se pondrán en marcha en 2014, y establecer sinergias de colaboración para abrir estas ayudas a los empresarios de la provincia.

Moliner propuso a la institución europea que la Diputación pueda gestionar parte de las líneas de financiación para las pymes y los emprendedores de Castelló, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.

Tras el encuentro de trabajo, el presidente provincial destacó que empiezan "a trabajar de la mano del mayor generador de inyección de tesorería de Europa, con la intención de que sea la propia Diputación la gestora de los préstamos de apoyo a emprendedores así como a pequeñas y medianas empresas con capital europeo".

Según ha dicho, "esto nos permitirá, gracias al desarrollo empresarial de nuestras empresas, afrontar situaciones de crisis como ésta de una forma mucho más saneada". El Banco Europeo de Inversiones es una institución financiera de la Unión Europea cuya misión es financiar proyectos relacionados con los objetivos de la UE, como el apoyo a la innovación y el emprendimiento, con el fin de contribuir a la integración, desarrollo equilibrado y la cohesión económica y social de los Estados miembros.

Entre los servicios que ofrece el BEI destacan los créditos, concedidos a programas o proyectos viables de gasto de capital en los sectores público y privado, tanto a grandes empresas como a pequeños negocios; la asistencia técnica, proporcionada por un equipo de expertos economistas, ingenieros y especialistas; garantías, disponibles para una amplia serie de organismos; y capital riesgo.

Por otro lado, Javier Moliner también mantuvo también reuniones en Bruselas con Iñigo Urresti, miembro de la Unidad de Políticas Estratégicas, y Bonifacio García, miembro de la Unidad de Políticas de Innovación para el Crecimiento, con la intención de profundizar en el funcionamiento de la institución europea para sacar el máximo provecho para la provincia de Castelló.

Estas reuniones se suman a la mantenida este miércoles por Moliner con Eva Ortíz, miembro de la Comisión de Control Presupuestario, y Pedro Zalba, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, con el objetivo de exponer las prioridades de los emprendedores para que se tengan en cuenta en el programa de financiación europea 2014-2020.

Tracking Pixel Contents