Los policías locales debaten cómo mejorar la eficacia del 092 pese a los recortes

El jefe de la Policía municipal de Castelló propone unificar los cuerpos policiales de las localidades vecinas durante el primer foro de mandos

Un momento del primer encuentro de mandos de Policías Locales en La Pérgola.

Un momento del primer encuentro de mandos de Policías Locales en La Pérgola. / Levante-EMV

J. A. CASTELLÓ

El "I Encuentro de Jefes y Mandos de la Policía Local de la Comunitat Valenciana" comenzó ayer sus sesiones de debate, en las que se planteará cómo gestionar más eficientemente las plantillas ante los recortes de los gobiernos central y autonómico. Las jornadas, que prosiguen hoy, reúnen a 150 mandos y agentes de las tres provincias valencianas, según ha informado el Ayuntamiento de Castelló en un comunicado.

"Es el primer encuentro de este tipo que se celebra en la Comunitat y trata de ser la convergencia de diferentes asociaciones en una sola. Es un encuentro "amable" en el que se entregarán una serie de distinciones, pero en el que además se imparten varias conferencias sobre gestión policial", asegura José Luis Carque, jefe de la Policía Local de Castelló.

La Pérgola fue el escenario elegido para tratar asuntos sobre el funcionamiento de los cuerpos de seguridad municipales. Uno de los aspectos que está sobre la mesa es la posibilidad de que las localidades vecinas a Castelló compartan una misma policía local. Carque considera que de esta manera se aumentaría la productividad.

La reunión se centrará en la gestión del personal de policías locales para armonizar las necesidades del ciudadano ante situaciones de emergencia y con los recursos limitados de que disponen actualmente los cuerpos de policías municipales.

La reunión fue inaugurada por el alcalde de Castelló, Alfonso Bataller, y cuenta con diversas ponencias como "Puntos críticos en la gestión de personal en las Policías Locales"; "Las Policías Locales en la lucha contra la piratería intelectual"; "Los planes locales de Seguridad Vial"; y "La participación de las Policías Locales en programas internacionales", entre otras. Bataller destacó que el ayuntamiento de la ciudad apuesta por un modelo policial "cada vez más cercano a la ciudadanía" y que "la Policía Local traslada la apuesta de nuestra sociedad por el bienestar, la calidad de vida y la seguridad de nuestros vecinos". Además, aseguró que "una Policía Local que debe ser vista, por nuestros vecinos y vecinas, como una herramienta accesible y eficaz para la mediación y la resolución de conflictos, en un escenario con un mayor protagonismo de la ciudadanía. Este es uno de los objetivos de programas pioneros como los que ha venido poniendo en marcha la Policía Local de Castelló, el Proxpol, por ejemplo", dijo Bataller.

El primer edil insistió en que la Policía Local es "reflejo de la sociedad a la que sirve y debe también adaptarse, o mejor adelantarse, a las necesidades de la misma". Así, puso como ejemplo de eficacia en seguridad vial que el 092 de Castelló haya recibido el premio de la Plataforma "Ponle Freno", en el que participan entre otros, la DGT y el RACE. Además, recordó que "somos referencia a la hora de introducir nuevas iniciativas, como el Programa para la Identificación Policial Eficaz (PIPE) que busca evitar cualquier tipo de sesgo étnico o racial. Durante la jornada se hará entrega de las distinciones a la Dirección de las Policías Locales.

Tracking Pixel Contents