El PP agota plazos sin eliminar ni reducir la tasa del gas a la cerámica
La patronal Ascer confía en que se adopte una decisión al llegar la nueva tasa al Senado
d.llorens/agencias castelló
El Gobierno mantiene la tasa del gas a la industria cerámica, a pesar de las promesas del presidente del Consell, Alberto Fabra, y del presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner.
La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados rechazó en la tarde de ayer, con los 23 votos en contra del PP y a favor los 21 del resto de grupos, una enmienda presentada por el PSOE que pretendía, a petición de la patronal azulejera Ascer, que no se aplicara la tasa del gas al sector cerámico, prevista en el Proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
La ley no ha variado en lo más mínimo, y ahora solo queda el Senado para que el PP rectifique y, al menos rebaje el 60 % prometido.
En cualquier caso, desde Ascer se sigue pidiendo la exención total de la tasa y no se dan por válidos recortes o rebajas.
En caso de que la propuesta de Ascer no sea aprobada en el Senado, "las consecuencias económicas para la provincia de Castelló y para la Comunitat Valenciana serán muy graves, abocando a las empresas a pérdidas con la consecuente destrucción de empleo y cese de la actividad", se indica desde Ascer a través de un comunicado.
El defensor de la enmienda socialista, el diputado José Segura, ha destacado que si se aplica la tasa del gas al sector cerámico, podría conllevar una "afectación" para toda la provincia, ya que supone el primer generador de empleo de Castelló.
Por ello, han planteado una modificación de un artículo del Proyecto de Ley, referida a la diversa aplicación del tipo impositivo. Así, ha afirmado que hay "una gran necesidad" de que se produzca una diferenciación del tipo impositivo para el consumo industrial.
Según ha destacado Segura, la aplicación de cero euros por gigajulio para empresas de gran consumo energético "está fundamentada". Por ejemplo, el diputado ha destacado que en la directiva comunitaria se habilita a los estados miembros a "aplicar un tipo impositivo cero a los productos energéticos, entre los que se incluye el gas natural, cuando lo apliquen las empresas de elevado consumo".
Por esta razón, Segura encuentra fundamento a su requerimiento para este sector y para otros tantos, ya que, como ha asegurado, esta situación "es extrapolable para otros sectores industriales".
En su opinión, a cerámica es de "importancia singular" en términos de empleo en la economía castellonense y de la Comunitat.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres