Vila-real firmará un convenio para potenciar el centro agrario

El objetivo es crear un aula homologada y asumir cursos sobre agricultura desde el propio ayuntamiento

s. gil vila-real

El concejal de Agricultura en Vila-real, Emilio Obiol, presentó ayer a los integrantes del Consell Agrari de la localidad un convenio de colaboración con la Conselleria de Agricultura para potenciar el Centro de Capacitación Agraria que existe en la localidad y que depende de la administración autonómica. "Se ha planteado crear un aula homologada para impartir cursos a cargo del ayuntamiento y conseguir una superficie de 3000 metros cuadrados para llevar a cabo actuaciones formativas destinadas a potenciar la agricultura", indicó el edil de Agricultura que añadió que este acuerdo se comenzó a fraguar el pasado mes de mayo.

"Nuestra intención es destinar a estas actuaciones una parte de la cantidad que corresponde a la localidad del plan de fomento del trabajo que anunció el presidente de la Generalitat hace unas semanas", afirmó Obiol que no se aventuró a concretar una fecha para la firma y puesta en marcha de este proyecto.

"Desde el equipo de gobierno queremos estar presentes lo antes posible en este centro que durante los últimos años ha sido invisible porque este sector atraviesa una mala situación y es necesario actuar", señaló este responsable municipal. En este tercer Consell Agrari convocado durante el mandato del actual equipo de gobierno se abordaron otros asuntos como el balance de la iniciativa del banco de tierras, la de los huertos sociales o el avance de la campaña "Preus Justos per a la Taronja", entre otros.

Escuela comarcal

Precisamente ayer el edil del PP en Vila-real, Ramón Tomás, anunció que se reunirán con los responsables autonómicos de Agricultura para solicitarles que realicen más cursos formativos en el Centro de Capacitación Agraria de Vila-real (CAV) "como de manejo de fitosanitarios o de administración de propiedades, una opción que no sería demasiado cara". Con vistas a un futuro, Tomás también indicó que se plantearía la creación de una Escuela de Capacitación para dar servicio a la comarca "y recuperar antiguos oficios, como el de capataz. Sería un centro de alta profesionalidad".

El concejal popular también reclamó a los actuales responsables municipales que realicen más propuestas para recuperar el sector primario de la localidad "en vez de presentar dos mociones tirando balones fuera". "Es necesario que el cuatripartito incentive a empresas de biogás o biomasa para reactivar el sector porque ya se está viendo movimiento en algunas parcelas por iniciativas privadas", afirmó Tomás.

Tracking Pixel Contents