Los vuelos de prueba del aeropuerto siguen sin fecha a la espera del visto bueno de AESA
La Generalitat anunció el primer vuelo a finales de año pero está pendiente de la autorización estatal
jordi ruiz castelló
El vuelo de prueba del aeropuerto de Castelló sigue sin concretarse pese a que se anunció para finales del presente año. La Generalitat está pendiente de que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) dé el visto bueno al expediente de seguridad, paso previo a los vuelos de calibración.
Fue la consellera de Turismo, Lola Johnson, la que el pasado verano detalló que el primer avión aterrizaría a final de año en las instalaciones de Vilanova-Benlloch para comprobar el buen funcionamiento de los equipos de navegación y los sistemas de radioayuda. La consellera destacó los avances en el proceso de certificación de la infraestructura y abogó por una externalización de los servicios aeroportuarios después de la ruptura del contrato con la empresa concesionaria que los tenía asignados.
Meses después de aquel anuncio, el aeropuerto sigue a la espera de una fecha para la llegada de una aeronave que verifique que las instalaciones cumplen la normativa de la Organización de Avión Civil Internacional (OACI) y de la Dirección General de Aviación Civil. Desde la Conselleria de Turismo explicaron que la pelota está en el tejado de AESA, entidad que ha de certificar el expediente de seguridad y luego autorizar las pruebas.
La sociedad pública Aerocas será la que contrate estos vuelos en coordinación con la empresa Saerco, adjudicataria del servicio de control aéreo del aeropuerto. La realización de las pruebas no implica la apertura inmediata de la infraestructura y es sólo un paso más hacia la certificación estatal.
El ejemplo más claro está en el nuevo aeropuerto de Murcia-Corvera, donde las pruebas aéreas se realizaron el pasado mes de abril y la apertura no se prevé hasta la próxima primavera.
Desde Aerocas han manifestado que el aeropuerto entrará en funcionamiento a principios del próximo año y han confeccionado un presupuesto que prevé dos millones de euros de ingresos por actividad, basados en la estimación de que las instalaciones recibirán 1.500 aviones y más de 200.000 pasajeros. A pesar de ello, la sociedad pública prevé pérdidas de 7,4 millones al cierre del ejercicio 2013.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro