Cae una red que falsificaba contratos de trabajo y que defraudó 300.000 euros

Hay 48 detenidos en todo el país, ocho de ellos en Castelló La banda creaba empresas ficticias y facilitaba papeles a cambio de 500 euros Las detenciones son consecuencia de la operación contra el fraude al INEM

levante de castelló castelló

La Policía Nacional ha desmantelado en Castelló, Barcelona y Girona una trama de contratos de trabajo fraudulentos con los que obtener prestaciones por desempleo, y ha detenido a 48 personas, ocho de ellas en Castelló. La trama podría haber ocasionado un fraude de 300.000 euros.

Según ha informado este cuerpo de seguridad en un comunicado, los responsables facilitaban por 500 euros, y a partir de la constitución de empresas ficticias a nombre de terceros, la documentación necesaria para que ciudadanos extranjeros solicitaran o renovaran permisos de trabajo y residencia, así como acumular los mínimos plazos de carencia establecidos para obtener subsidios de desempleo.

La operación es consecuencia directa de la que se llevó a cabo en el mes de julio contra el fraude en las prestaciones y subsidios, en la que fueron arrestadas 150 personas e imputadas otras 277. Además, el golpe policial ha permitido arrestar a 39 personas en Barcelona, una en Girona y ocho en Castelló.

La trama disponía de un grupo de 30 empresas ficticias y sin actividad laboral real, constituidas a nombres de testaferros procedentes de sectores marginales y de exclusión social.

A través de ellas se presentaban sucesivas altas y bajas de trabajadores en la Seguridad Social, en ocasiones contratados por varias de las mercantiles, pero sin cumplir la obligación legal de cotizar por sus seguros sociales.

Los contratos de trabajo fraudulentos eran ofrecidos a ciudadanos extranjeros a cambio de 500 euros, lo que les permitía solicitar o renovar el permiso de trabajo y residencia.

En muchos casos, el fraude permitía a los trabajadores acumular los mínimos periodos de carencia legalmente establecidos o completarlos, para obtener las preceptivas prestaciones por desempleo.

De los 48 detenidos, 42 son de origen marroquí y el resto de diferentes nacionalidades, todas ellas en situación administrativa regular, y a quienes se les imputa los presuntos delitos de falsedad documental, estafa y contra la Seguridad Social.

El pasado verano 200 personas fueron arrestadas en Castelló por defraudar en el cobro de la prestación por desempleo. De momento los cinco principales cabecillas de la trama que ha estafado cientos de miles de euros a la Seguridad Social han prestado ya declaración en la Ciudad de la Justicia. Los implicados se beneficiaron de los subsidios oficiales durante meses e incluso años sin reunir los requisitos legales para ello.

El Juzgado Número 1, en funciones de guardia, tomó declaración a los arrestados y todos quedaron en libertad provisional con cargos.

Tracking Pixel Contents