El Ayuntamiento de Onda no recibirá ninguna ayuda extraordinaria del Gobierno central por las inundaciones que padeció el municipio durante el 20 y 21 de noviembre de 2011, cuando fallecieron cinco personas y se sucedieron los daños materiales en vehículos, bajos comerciales, calles y caminos. Así lo confirmaron ayer fuentes de la Subdelegación en Castellón.
A punto de cumplirse un año de la tragedia, el equipo de gobierno popular todavía espera la respuesta oficial a la declaración de zona catastrófica que solicitaron todos los grupos políticos de Onda tras la tragedia que vivió la localidad, aunque lo más probable es que no llegue, al menos de forma positiva, porque la subdelegación apunta a que el Ministerio del Interior no valoró declarar zona catastrófica a Onda porque esta denominación no existe formalmente desde antes del año 2000.
Lo que sí existe, según trasladaron las mismas fuentes, es el Decreto Ley de Medidas Urgentes y Extraordinarias ante Catástrofes, pero que, finalmente, decidió no aplicarse a los casos de Onda ni Vinaròs, que también pidió la declaración de zona catastrófica.
Las que sí que llegaron a buen puerto fueron las compensaciones por inundaciones que recibieron los damnificados, según el Ayuntamiento de Onda, una cantidad económica que ascendió a 315.296,39 euros y que salió de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, un montante económico al que cabría sumar el del consorcio de seguros, del que el consistorio no tiene una estimación.
Sin otras ayudas
Por el contrario, el Gobierno central, de acuerdo a la orden 307/2005, denegó, ya a mediados de año, las ayudas a las corporaciones solicitadas por el Ayuntamiento de Onda porque los daños no superaron el 3% del capítulo de gastos del presupuesto municipal, según indicaron fuentes de la subdelegación.
El Ayuntamiento también llamó a las puertas de la Diputación, Conselleria de Medio Ambiente y CHJ (Ministerio de Medio Ambiente) para solicitar ayudas por los graves desperfectos en caminos rurales, puentes y pasos, pero en este caso tampoco se ha recibido respuesta, según fuentes del consistorio, que para reparar estos daños ya ha invertido una cifra cercana a los 250.000 euros.
Además de para solucionar los desperfectos, el consistorio también ha destinado una gran cuantía de dinero, unos 300.000 euros, para minimizar el efecto de posibles inundaciones futuras, como en la limpieza de barrancos (en lugares en los que donde el consistorio tiene competencias, pues la gran parte corresponden a la CHJ) y en construir aliviaderos en la avenida Mediterráneo e imbornales en la zona deportiva.
En estos momentos se está actuando en la calle Paterna. De este modo se pretende solucionar un problema que los vecinos vienen sufriendo desde hace años.
Cabe recordar que las lluvias, sobre todo las del 20 de noviembre, día de las elecciones generales, sumieron a Onda en un caos, con unos daños muy cuantiosos en caminos y en el casco urbano provocados por un temporal en el que fallecieron cinco personas, cuatro de una misma familia y un joven de Rumanía. Pese a que Onda está situada en una zona de bajo riesgo de inundación, cayeron 367,6 l/m2 en tres días, con un pico máximo de más de 100 l/m2 en una hora (fue el día 20 por la tarde).