El Consell quiere reducir en un 50 % las brigadas de parques naturales de Castelló

El recorte se efectuará de forma paralela al destino de hasta el 80 % del personal técnico de conservación ambientalLos brigadistas se encargan del mantenimiento y la limpieza Sólo en el Desert se recogen 5,6 toneladas de basura al año

nacho martín castelló

La Generalitat Valenciana pretende reducir a la mitad el número de brigadas de mantenimiento de los 8 parques naturales de Castelló en el año 2013, un recorte que se aplicará de forma paralela a la eliminación de hasta un 80% del personal técnico de conservación de los parajes.

Esta será otra de las consecuencias del expediente de regulación de empleo (ERE) que ya está negociando con los sindicatos la sociedad pública Vaersa, que prevé despedir en diversas fases a 439 de sus 1.441 empleados.

En la provincia de Castelló, los parques afectados por el recorte serían la Tinença de Benifassà, la Serra d'Espadà, la Serra d'Irta, les Illes Columbretes, el Desert de les Palmes, el Prat de Cabanes-Torreblanca, el Desert de les Palmes, Penyagolosa y la Serra Calderona (cuyo territorio se ubica en su mayor parte en la provincia de Valencia). Eso sí, por lo pronto, ni los sindicatos ni los trabajadores han precisado el número exacto de brigadas que operan actualmente en Castelló, dado que se encuentra difuso dentro del cómputo global de Vaersa.

Los técnicos de conservación temen que este recorte sin precedentes rubrique la peor página de la historia reciente de los parajes naturales de Castelló y genere un riesgo de abandono que podría poner en peligro los más valiosos ecosistemas castellonenses.

No en vano, la falta de respeto y de educación ambiental es una de las amenazas que, además de estar relacionada con buena parte de los incendios, sigue generando vertidos de escombros y residuos. Sólo en un año, las brigadas de mantenimiento de parques como el Desert de les Palmes llegan a recoger hasta 5,6 toneladas de basura. Según fuentes de los trabajadores de los parajes, la reducción drástica de las brigadas de mantenimiento podría generar incluso situaciones de insalubridad y contaminación por los vertidos de residuos.

Presupuesto autonómico

El descenso del presupuesto del Consell para parques naturales en 2013 (alrededor de 2,6 millones en extinción de incendios y otros 3 en Vaersa en Castelló) se refrendó la semana pasada después de que la empresa autonómica responsable de parques naturales, Vaersa, convocara a los sindicatos para comenzar a negociar un expediente de regulación de empleo (ERE) temido desde hace meses.

La reducción en Castelló es el reflejo colateral del recorte global de 19,4 millones en la partida de emergencias y extinción de la Conselleria de Gobernación y de otros 23 millones en el presupuesto de Vaersa, entidad gestora de los parajes naturales.

Del total de 439 despidos, fuentes sindicales estiman que más de 80 podrían ser personal técnico de los ocho espacios protegidos de la provincia castellonense (al margen de la reducción de brigadas de mantenimiento) y aún sigue siendo una incógnita si ello supondrá un abandono de la gestión de los espacios protegidos.

Los sindicatos y los especialistas en protección de los parajes aseguran que será imposible preservar mínimamente los parajes con semejante falta de personal. Por su parte, la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, ya respondió meses atrás que sería viable porque se reforzaría el personal con contratos temporales en los meses de mayor afluencia de visitantes.

Tracking Pixel Contents