Costas evita comprometerse por escrito con la playa de Almassora

El ministerio afirma que fijará las anualidades cuando finalice el proceso para regenerar el litoral

sara fructuoso almassora

El Ministerio de Medio Ambiente ha evitado refrendar el compromiso verbal del director general de Costas, Pablo Saavedra, con el equipo de gobierno de Almassora de destinar íntegramente a la playa de Ben Afelí de la localidad los 1,8 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado reservados para la provincia en 2013.

El gabinete presidido por Miguel Arias Cañete considera precipitado fijar las anualidades correspondientes a la obra en estos momentos, a la espera de que el proyecto avance en los próximos meses.

Sin embargo, la alcaldía presidida por Vicente Casanova confía en que la labor del senador Vicent Aparici y el compromiso personal del director general de Costas permitan reservar los fondos para la regeneración y protección de la playa de Almassora que, en la noche del sábado, volvió a perder otro tramo de arena.

En la actualidad es el proceso administrativo más avanzado de cuantos tramitan los pueblos vecinos para mejorar sus playas, de ahí que el equipo de gobierno aluda a la lógica para reclamar la inversión.

Sin plazos

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente insiste en que la actuación para frenar la erosión de la playa de Ben Afelí tiene un plazo de ejecución de 14 meses, "por lo que se trata de una actuación plurianual que recaerá sobre los presupuestos de, como mínimo, dos anualidades". Respecto a si la primera de estas partidas corresponde a los 1,8 millones reservados para actuaciones en la costa de la provincia en 2013, el ministerio matiza que las anualidades se fijarán cuando finalicen los trámites administrativos previos para regenerar el litoral.

"El proyecto se encuentra en este momento en fase de información pública, concluida la cual el órgano ambiental emitirá declaración de impacto ambiental y, a continuación, se programará la obra y se fijarán sus anualidades", informa esta parte.

En ese sentido las mismas fuentes aseguran que el proceso de tramitación avanza conforme al calendario previsto, de manera que "esta actuación está planificada para su contratación y ejecución, lo que se hará en cuanto termine la tramitación ambiental".

La intervención en la costa de Almassora es vital para frenar la regresión de la orilla. El avance del mar continúa a medida que los temporales y la actividad del puerto de Castelló modifican la disposición natural del litoral.

El mar ha invadido hasta cuatro veces la carretera que bordea la costa en este otoño, la última de ellas el pasado sábado, por lo que algunos vecinos han optado por tapiar con ladrillos y maderas la entrada de sus viviendas de forma permanente para evitar inundaciones.

"Confianza" municipal

Cabe recordar que el pasado lunes el alcalde de Almassora, Vicente Casanova, aprovechó la sesión plenaria para trasladar la "confianza" del equipo de gobierno en la ejecución del proyecto. El Partido Popular votó en contra de la moción presentada por el Bloc para reclamar una partida nominativa para la playa de Almassora en las cuentas estatales. A su vez, Casanova recordó "el compromiso de Pablo Saavedra de que las obras empezarán siempre que se obtenga la declaración de impacto ambiental".

En cuanto a la regresión del mar, a principios de este mes los técnicos que elaboraron el informe previo a las obras de protección de la playa de Almassora apuntaron al Puerto de Castelló como el principal responsable de la regresión de la costa local desde hace 65 años. El informe documenta casos concretos de regresión de la playa y recuerda los constantes aportes de arena como solución provisional a las obras pendientes. Como ejemplo, citaba que entre 2004 y 2006 la orilla retrocedió "entre 7 y 10 metros", a pesar de las distintas obras de rehabilitación acometidas.

Tracking Pixel Contents