El ayuntamiento descarta trasladar locales municipales a los edificios públicos en desuso
El ejecutivo local apuesta por renegociar a la baja los contratos de alquilerEl grupo socialista propone recuperar la sede de la VIU de la calle Mayor
j.mestre castelló
El Ayuntamiento de Castelló descarta hacer uso de alguno de los siete edificios públicos en desuso de la ciudad para concentrar dependencias municipales que ahora se ubican en locales alquilados. Proseguirá las negociaciones con los propietarios para reducir el coste de los arrendamientos. De media ha conseguido una rebaja de un 10% en los últimos años , pero todavía destinará 1,2 millones de euros en 2013 al centenar de alquileres que mantiene por la ciudad.
"La política es la de negociar con los propietarios reducciones de los alquileres sin poner en riesgo la utilización por parte de colectivos y gente mayor y vecinos. El presupuesto que se contempla es el necesario para seguir manteniendo esas dependencias municipales a disposición de los ciudadanos", subrayó ayer el concejal de Economía, Juan José Pérez Macián. Permanecen sin actividad los antiguos juzgados de la plaza Borrull, la comisaría de la ronda Magdalena, el asilo de la calle Gobernador, la Aduana del Grau, la comandancia de la Marina, la residencia de Suboficiales y la ex sede de Hacienda.
Del ayuntamiento dependen el asilo, que fue adquirido hace seis años por 16 millones de euros con la idea de construir un nuevo consistorio, y la vieja comisaria. La ex sede de Hacienda la compartirá con la UJI y el inmueble de Borrull con la Jaume I y el Consell, mientras el resto de propiedades públicas pertenecen al Gobierno. De estos siete edificios sólo se rehabilitará de forma inmediata la ex delegación de Hacienda, donde el ejecutivo local ha previsto desarrollar talleres de formación vecinales y la UJI cursos de autoaprendizaje.
Las reformas de la comisaría y la Audiencia y la construcción del nuevo ayuntamiento están paralizadas por falta de liquidez. Los munícipes populares esperan ahora arrendar el edificio Hucha de Bancaja y concentrar en este punto las oficinas de Bienestar Social y Consumo. Lograrían un ahorro de 74.000 euros anuales.
PSPV, EU y Bloc lamentaron el malgasto en los alquileres. El Bloc planteó tiempo atrás la utilización del viejo asilo para dependencias municipales. El PSPV propuso ayer que el ayuntamiento recupere el edificio de la calle Mayor cedido a la VIU al considerar que esta universidad virtual centra su actividad en Valencia.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València