Carlos Fabra califica de "grave error" que no haya stand de Castelló en Fitur

Desde la diputación se matiza que la provincia estará presente dentro de la oferta de la Comunitat

El secretario general de la Cámara de Comercio, Carlos Fabra, critica la "política de restricciones" del Consell porque, según dice, "no llevará a conseguir éxitos económicos futuros".

En este sentido, Fabra califica de"grave error" que toda la oferta turística de la Comunitat Valenciana participe en la próxima edición de la feria Fitur con un pabellón único y de diseño uniforme, por lo que no habrá un stand propio para la provincia de Castelló,"como ha venido ocurriendo en los últimos 17 años".

La oferta turística de Castelló debe estar presente en la feria "de una forma fuerte" porque, según ha explicado,"nosotros tenemos más necesidad que Alicante, por ejemplo, para promocionarnos dentro de la Comunitat, y probablemente más necesidad que Valencia".

Fabra recuerda que el único apartado en el que la provincia es "fuerte" a nivel turístico es en turismo de interior, pero en lo que se refiere al turismo de sol y playa estamos, según sus palabras, en desigualdad de condiciones "y no podemos compararnos con destinos turístico como, por ejemplo, Torrevieja, Benidorm, Calpe, Altea o Jávea, ya que tienen más medios que nosotros, por lo que tenemos que hacer mayor esfuerzo".

Diputación

Por su parte, desde la Diputación se defiende la fórmula escogida para la participación de la oferta turística de Castelló en Fitur y se matiza que se ha acordado con cerca de medio centenar de los municipios más turísticos la estrategia e imagen que se ofrecerá de la provincia en la feria internacional madrileña en una reunión presidida por el responsable del área de Turismo de la corporación provincial, Andrés Martínez.

Desde la Diputación se justifica la decisión de la Generalitat como parte de una estrategia para "homogeneizar la oferta autonómica dentro de una misma imagen de marca", según se especifica en una nota de prensa, en la que se subraya que bajo el mismo "paraguas se cobijará tanto las diferentes ofertas de los patronatos de turismo, como el de la provincia de Castelló, como la de los diferentes ayuntamientos".

En este sentido, se matiza que la globalización de los mercados "obliga a promocionar las grandes marcas, dentro de las cuales dar a conocer luego los productos más específicos de cada municipio".

Por tal motivo, la provincia de Castelló dejará de promocionar municipios para comercializar producto turísticos: costa y náutica, turismo de interior, turismo familiar, turismo de salud, turismo de golf, turismo de festivales y, por últimos, turismo deportivo.

En Fitur 2013, al parecer, tampoco se promocionará el aeropuerto de Vilanova, algo a lo que Carlos Fabra le resta importancia y asegura que, gracias a la labor del PSOE, "hasta en Pekín le preguntaron a Ripollés si había sido el autor de la famosa escultura que tenía el señor Fabra en el aeropuerto" y insiste en que debe ser el motor del resurgimiento de la actividad económica de la provincia de Castelló.

Tracking Pixel Contents