Vila-real habilita 3 millones de crédito para actuaciones en la ronda Sudoeste
Un modificado de 7,1 millones permite pagar sentencias judiciales o atender el centro de Alzhéimer
sheila gil vila-real
El pleno del Ayuntamiento de Vila-real aprobó ayer, por mayoría, una modificación presupuestaria de 7,1 millones de euros, que permitirá, entre otros, el pago definitivo de los 2,8 millones de las expropiaciones de la ronda Sudoeste así como saldar una parte de los 1,9 millones , la que estaba consignada por los técnicos municipales y el entonces concejal del área, Ramón Tomás, en facturas del mandato anterior de la empresa Lubasa.
El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de gobierno, Javier Serralvo, explicó que esta incorporación a los presupuestos de 2012 a través de operaciones de suplementos y modificación de créditos como es el caso de los más de 2 millones para la construcción de la Ciudad Municipal del Deporte que diseñó el PP y que se destinarán a otros usos.
"La buena gestión del equipo de gobierno ha permitido ingresar más de 550.000 euros de impuestos procedentes de la resolución del conflicto de Azuvi y más de 820.000 euros correspondientes a la liquidación de transferencias del Estado, además de la incorporación de 2,5 millones de remanentes de tesorería".
Serralvo añadió que "el consistorio afronta el presupuesto de 2013 con las cuentas saneadas". En estas operaciones presupuestarias también se habilitaron otros 467.127 euros para sufragar los sobrecostes de las sentencias por varias expropiaciones del PAI Madrigal o dar 150.000 euros al centro de Alzhéimer para su puesta en marcha y el uso de parte de estas instalaciones por el municipio.
La ciudad del deporte
El PP se abstuvo de apoyar estos expedientes de crédito ya que, según el edil Ignasi Clausell "llevaban informe en contra del interventor municipal y dejaban de nuevo sin financiación una instalación deportiva necesaria como es la Ciudad Municipal del Deporte a pesar de que el cuatripartito ha tirado a la basura 450.000 euros con esta infraestructura".
El concejal popular aseguró no estar de acuerdo con los proyectos que se van a sufragar con cerca de un millón de euros del total incorporado ayer y que, según indicó, podrían haberse destinado a construir esta instalación deportiva. El alcalde, José Benlloch, lamentó que el partido de la oposición realizara esta afirmación ya que "con ese millón de euros vamos a subsanar una sentencia judicial por unos terrenos del colegio José Soriano que nos costará unos 214.000 euros, vamos a pagar 150.000 euros al Sindicato de Riegos, también destinaremos 390.000 euros a solucionar el problema de bombeo del agua de la piscina del Termet o, por ejemplo, otros 45.000 euros irán a mejorar la plaza San Ferran".
Piden más inversión al Consell
En la sesión plenaria salió adelante, con el voto en contra del PP, una propuesta de alcaldía para instar a la Generalitat a que incluya algunos proyectos de la localidad en los presupuestos del 2013, en los que solo aparecen 10.000 euros para la localidad para el centro ocupacional.
Entre estas reivindicaciones se encuentran 17 "necesidades primordiales" como son el desdoblamiento de la CV-185 a Burriana, el pago de los 2,3 millones que adeuda el Consell del convenio de la Biblioteca de Pius XII, la nueva depuradora comprometida por la administración autonómica, un plan de viabilidad para el Centro de Tecnificación Deportiva, la construcción de accesos al Espai Vila-real o la creación en Vila-real de la Escuela de Idiomas, comprometida también por el anterior Gobierno autonómico.
El PP y la aldea de Astérix
El PP culpó al equipo de gobierno de querer ser la "aldea de Astérix y Obélix y, no conseguir más inversiones para la localidad" mientras que desde el equipo de gobierno aseguraron que "no es culpa nuestra que la Generalitat considere que cada vila-realense se merece una inversión anual de 19 céntimos de euro".
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar