Castelló impulsa una amnistía fiscal a las empresas que se regularicen
Afectará a las firmas que han escapado a la inspección y que declaren de forma voluntaria
j.mestre castelló
El Ayuntamiento de Castelló emula al Gobierno e impulsará en 2013 su particular amnistía fiscal con el afán de aflorar el dinero negro de la ciudad y mejorar su recaudación. Para ello eludirá multar a las empresas fraudulentas que acepten regularizar su situación con el fisco local de forma voluntaria. Esta medida beneficiará a aquellos negocios que se han salvado hasta ahora de los controles tributarios, quedando fuera los ya sancionados.
El ejecutivo local señala en el proyecto de presupuesto de 2013 que la "actividad de la inspección tributaria no debe ser represora, sino que ha de fomentar a las personas emprendedoras y esto se debe hacer extensible a las empresas ya constituidas que soliciten voluntariamente su verificación tributaria municipal: estos supuestos sólo serán objeto de regularización sin sanción tributaria, salvo fraude evidente".
El concejal de economía, Juan José Pérez Macián, subrayó ayer que esta iniciativa no se trata de una amnistía fiscal, sino que afectará a las mercantiles que hayan escapado de los controles del ayuntamiento y que acepten a partir de ahora voluntariamente declarar los impuestos locales que les puede corresponder (IBI, IAE o basura entre otros). El edil afirmó que el servicio de inspección seguirá actuando contra las empresas que continúen en situación irregular. El consistorio quiere así acabar con el fraude fiscal y aumentar sus contribuyentes. A cambio, perdona las sanciones pertinentes a los citados defraudadores. "Por ejemplo, un negocio que gane más de un millón de euros al año ha de declarar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Si no lo ha hecho hasta ahora y no ha sido descubierto por la inspección, de forma voluntaria podrá regularizar su situación, pagando el IAE pero sin sanción", insistió Pérez Macián.
Al mismo tiempo, el ayuntamiento acentuará su presión sobre aquellos ámbitos más proclives al fraude.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro