El Europarlamento aborda el impacto del "fracking" y una posible moratoria

Morella, Vilafranca y Ares se suman a la lista de municipios contrarios a la fractura hidráulica

j.r./j.t. castelló

El pleno del Parlamento Europeo abordó ayer sendos informes sobre la técnica de la fractura hidráulica ("fracking") elaborados por las comisiones de Industria y Medio Ambiente. Hoy se someterán a votación, al igual que una enmienda de los Verdes que plantea una moratoria de dos años que paralice este sistema de extracción de hidrocarburos que una empresa pretende aplicar en el norte de Castelló.

El europarlamentario valenciano Andrés Perelló, del PSPV, anunció ayer que votará a favor de la moratoria. "No podemos dar por buena cualquier explotación de recursos mientras no haya garantías medioambientales. Es prudente paralizar cualquier proyecto ante el riesgo de impacto en los acuíferos y en el paisaje ",a seguró a este diario.

Por otra parte, Morella, Vilafranca y Ares también se oponen a la fractura hidráulica como método para buscar petróleo y gas. Las tres poblaciones se han movilizado al respecto. En Morella, el ayuntamiento ya aprobó una moción contra la fractura hidráulica. Desde el consistorio han organizado un conferencia con los geólogos Xavier Querol y Ramón Salas. Será el 29 de diciembre. Al mismo tiempo se ha anunciado la creación del Consell de Medi Ambient, que pretende analizar las consecuencias que se podrían derivar del uso del fracking en las comarcas explotadas.

Desde el Ayuntamiento de Morella apuntan que "tanto en las distintas reuniones, como en la jornada informativa se prosigue el objetivo de que los vecinos conozcan qué beneficios y perjuicios podría acarrear el uso de este método de extracción de hidrocarburos".

El Consell Agrari de Morella también se ha posicionado contra la fractura hidráulica. Al respecto han mostrado su preocupación "por la posible contaminación de los acuíferos y la masiva utilización de agua que se requiere para estas prospecciones".

En Vilafranca, en el consistorio se ha constituido una comisión que ha acordado presentar alegaciones a los permisos solicitados por Montero Energy. Así mismo, el día 1 de diciembre se organizará una charla para informar a los vecinos.

Por otra parte el Ayuntamiento de Ares también se ha posicionado en contra del uso de la fractura hidráulica en su término municipal. La moción fue apoyada por dos concejales del PP y una edil del PSPV. La sesión se celebró el 31 de octubre.

Tracking Pixel Contents