La federación de vecinos pide al alcalde que paralice la subida de un 10 % del IBI en 2013

La entidad de asociaciones ciudadanas también critica que se amorticen cinco plazas de agentes de policía

j.mestre castelló

La Federación de Asociaciones Ciudadanas y de Usuarios de Castelló ha reclamado al ayuntamiento que rectifique en su intención de subir el Impuesto de Bienes Inmuebles un 10% y de amortizar cinco plazas de agentes de policía local en 2013.

Así se lo transmitió Amalio Palacios, presidente de la entidad, al equipo de gobierno en el consejo permanente de Participación Ciudadana celebrado en la tarde del lunes. Sobre el IBI, Palacio señaló que un momento de "recesión los ajustes en las cuentas no se pueden hacer sólo a costa de los ciudadanos" y pidió por ello al ejecutivo local que vire su posición.

Los munícipes aseguran que el IBI no subirá un 10% el próximo año sino que lo hará el valor catastral de los inmuebles, el índice que sirve para baremar este impuesto. En este sentido, cabe recordar que la revisión catastral aprobada en 2011 incrementará el catastro un 100% desde 2012 a 2022 y para que el IBI no crezca a la par que éste (un 10% cada ejercicio), el ayuntamiento tendría que aprobar una serie de bonificaciones en el impuesto de forma anual. El ejecutivo local redujo en 2011 de 0,87 al 0,85% el coeficiente catastral para mitigar el aumento del IBI en 2012 y previó inicialmente otras medidas compensatorias en las siguientes anualidades. Sin embargo, ha descartado aplicar nuevas bonificaciones en 2013 y 2014 obligado por el nuevo plan de ajuste, tal como admitió en marzo el concejal de Economía, Juan José Pérez Macián. Este hecho implica que el IBI subirá al igual que el catastro, es decir, un 20% en los próximos dos años.

Y así lo confirma el presupuesto municipal de 2013, que contempla un aumento de un 9% de los ingresos del IBI -de 51 a 58 millones de euros-.

Por su parte, el representante vecinal también consideró inadecuado amortizar cinco plazas de policía local vacantes. El ayuntamiento ha previsto dejar sin cubrir un total de 13 puestos de funcionarios y otro cinco eventuales en 2013. De esta manera se ahorrará 600.000 euros en personal. "Puedo entender estructuraciones de personal en otros departamentos pero no en policía, ya que el plan de ajuste permite crear plazas en el área de Seguridad y otros ayuntamientos están aumentando las plantillas de policía", explicó Palacios, quien advirtió que esta medida tendrá repercusión en la seguridad ciudadana.

Congreso de Participación

Por otra parte, el gobierno local reveló a los vecinos que la organización del Congreso de Participación Ciudadana costó al erario público 10.000 euros. La portavoz adjunta del Bloc-Compromís, Ali Brancal, ha pedido al gobierno local que explique a qué se dedicó este dinero.

Tracking Pixel Contents