La CHJ sancionará al consistorio de Vinaròs por plantar árboles en una zona inundable

Migjorn informa de que la confederación tiene abierto un expediente por poner árboles cerca del Cervol bajo el puente de la nacional 340 - El ente rector de cuenca cree que una avenida de agua podría arrancarlos y taponar los ojos del paso elevado

juan josé benito vinaròs

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) abrirá un procedimiento sancionador al Ayuntamiento de Vinaròs por plantar árboles en una zona inundable del río Cervol. La Asociación de Vecinos Migjorn fue quien dio ayer a conocer ayer que la Comisaría de Aguas de la CHJ iba a abrir este procedimiento por los árboles plantados bajo el puente de la carretera nacional 340, junto la rotonda de entrada a la ciudad para los vehículos que proceden de la Nacional 238. El presidente de Migjorn, Vicent Beltrán, explicó que la zona donde se plantaron estos árboles, algunos de grandes dimensiones, "es zona inundable por donde, en grandes avenidas de agua, transcurre el agua del río y las lleva por debajo del puente de la carretera nacional 340 a la zona encauzada".

Así, Beltrán recordaba que en esta misma zona los años 1994 y 2000 "el agua lo anegó todo, llegando incluso a alcanzar los dos metros de altura". El colectivo vecinal teme que en caso de una gran avenida de agua estos árboles puedan ser arrancados y taponen los ojos del puente de la nacional 340, con el peligro que ello acarrear.

Al conocer la plantación de estos árboles, Migjorn preguntó a la Concejalía de Servicios si disponían de permiso de la CHJ para esta actuación. Beltrán explicó que "nos dijeron que sí que lo tenían, pero aún así, decidimos reunirnos con el edil del área, José Ramón Tárrega, pero aún concretando hora y fecha, nos plantó".

Por ello, el colectivo vecinal se puso en contacto con la CHJ para preguntar si se había concedido permiso al ayuntamiento. Beltrán explicó que no se les facilitó esa información, comunicándoles que lo que debían hacer era presentar una denuncia, lo que finalmente se hizo por parte de la asociación de vecinos.

Tres meses de espera

Después de esperar casi tres meses, "en octubre cuando nos comunican que se había abierto un expediente sancionador y ahora hemos recibido el escrito de la Comisaría de Aguas de la CHJ confirmándolo". Por su parte, el integrante de Migjorn Fernando Llambrich manifestó que la intención de Migjorn "ha sido buscar la seguridad del pueblo, porque sabemos, y existe documentación gráfica, que en el lugar donde están estos árboles ha llegado el agua".

Tanto Beltrán como Llambrich lamentaron que pueda haber una sanción económica al ayuntamiento y, en caso de haberla "el responsable de esta barbaridad debería ser quien pagara de su bolsillo y no el pueblo", dijo Beltrán.

En su escrito al organismo rector de cuenca, Migjorn pide que retiren estos árboles de la zona que ocupan. "Creemos que éste no es el lugar más adecuado, hay otros sitios de la ciudad donde harían una mejor función estos árboles", dijo Beltrán.

La asociación espera ahora la actuación de la confederación, que debe evitar problemas en caso de que se registren lluvias abundantes, como ocurre con los episodios de la conocida como "gota fría".

Cabe recordar que problemas similares de evacuación de agua al mar generaron, en su momento, un informe contrario al puente provisional que comunicaba el casco urbano de Orpesa con el núcleo turístico de Marina d'Or y la zona de la playa de les Amplàries.

Tracking Pixel Contents