Colectivos de discapacitados de Castelló se movilizan por los impagos del Consell

La coordinadora impulsa una campaña por internet y convoca un encuentro solidario el 3 de diciembre

levante de castelló castelló

Más de 6.100 personas se verán directamente afectadas cada día por la discapacidad de un familiar en la provincia si prosiguen los impagos de la Administración a las 12 entidades agrupadas en la Coordinadora del CERMI-CV en Castelló, según denunció ayer la plataforma.

Estas asociaciones sin ánimo de lucro han decidido dar un paso al frente de manera conjunta para hacer oír su voz contra los recortes "que asfixian en la actualidad al colectivo, condicionando su futuro a corto plazo". Un total de 3.250 usuarios y más de 500 trabajadores "ven con impotencia que los impagos mantienen en vilo el futuro de estas organizaciones". Alrededor de 60.000 personas en la provincia sufren algún tipo de discapacidad.

Bajo el lema "¿Somos capaces?", se está llevando a cabo una campaña de sensibilización con el respaldo de Afanías, Afaniad-Vall d'Uixó, Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (Afdem), Asociación de Familias y Personas Sordas (Aspas-Castelló), Asociación de Personas Sordas de Castelló (Asorcas), Fundación-Asociación para el daño cerebral adquirido (Ateneo), Asociación de Esclerosis Múltiple, Cocemfe-Maestrat, Fundación Aspropace de Parálisis Cerebral, Fundación Síndrome de Down, Maset de Frater y ONCE.

La campaña se apoya en varios videos que han comenzado a circular por internet y vía redes sociales y en un folleto explicativo para sensibilizar a la población castellonense y a los responsables políticos. El punto culminante de la movilización se alcanzará el próximo 3 de diciembre, con un encuentro solidario en la plaza de Santa Clara de la capital de la Plana.

Tracking Pixel Contents