La demanda de ayudas sociales en Castelló se triplica en cuatro años por la crisis
Los servicios sociales del ayuntamiento recibieron más de 59.000 consultas el pasado ejercicio
J.mestre castelló
La administración pública se erige como la última esperanza para centenares de castellonenses que se encuentran al límite de la exclusión social por la crisis. La demanda de ayudas sociales en el ayuntamiento de Castelló se ha triplicado respecto a 2008 y el gobierno local se ha visto obligado a incrementar en este tiempo un 167% las aportaciones sociales de emergencia ante el aluvión de peticiones.
Según recoge el presupuesto de 2013, la cifra de consultas en el departamento de Bienestar Social ha pasado de las 21.154 en 2008 -año en el que estalló la crisis- a 59.163 en 2011. Asimismo, el consistorio destinó el pasado año el triple de ayudas de emergencia que en 2008 (6.476 frente a 3.171). Este capítulo recoge el pago de necesidades básicas como alimentación, luz o agua. El ejecutivo local presupuestó 678.000 euros para esta partida en 2008 y en 2012 la aumentó inicialmente hasta los 1,8 millones de euros. Esta consignación se ha elevado en este ejercicio en 200.000 euros más .
En 2013 se augura un nuevo alza considerable de las ayudas sociales. Cada vez hay más familias en las que todos sus integrantes están sin trabajo y buena parte de los desempleados han finalizado su periodo de prestación. El apoyo económico tradicional de la familia también se está viendo mermado y las organizaciones asistenciales están teniendo dificultades para conseguir nuevos ingresos. Ante este panorama el ayuntamiento ha aumentado un 11% -hasta los dos millones de euros- el presupuesto de emergencia social en 2013.
El alcalde, Alfonso Bataller, destaca que aportará 12,7 millones de euros al área social, entre los que cabe destacar los citados 2.078.483 euros para emergencia social, 2,4 en coordinación de los programas sociales, 1,77 millones en atención a la dependencia que incluye, al respecto, la ayuda a domicilio (1,3 millones), 544.500 para el albergue municipal y 518.400 para transporte adaptado. Para Familia e Infancia se destinarán 701.707 euros; para la Unidad del Mayor, 710.560 euros; para el Servicio de Igualdad de Oportunidades, 641.141 euros; para la Agencia de Desarrollo Local, 635.705 euros, y para la Escuela Taller 629.705 euros.
Empleo y cooperación
Por su parte, escasean en 2013 las partidas para reinserción laboral y cooperación internacional. En el primer caso la inversión en empleo está supeditado a un plan autonómico cuya financiación todavía no está definida.
En el segundo, las subvenciones a actividades humanitarias caen a la mitad y bajan de los 273.911 euros de este año a los 152.563 de 2013, según constatan las cuentas municipales.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes