Ecologistas en Acción ve amenazados los acuíferos

ep castelló

?

Alrededor del 80 por ciento de los permisos solicitados o concedidos para la investigación y la extracción de gas natural mediante la técnica del "fracking" o fractura hidráulica en el territorio nacional se localizan sobre acuíferos conocidos, según se desprende de un estudio realizado por Ecologistas en Acción.

Según el informe, más de la mitad de los acuíferos afectados son de tipo calcáreo o carbonatado, que resultan "especialmente sensibles" a la contaminación por los productos químicos que contiene el fluido utilizado en este método. Por ello, la organización ecologista ha reclamado a la Administración que paralice las autorizaciones de investigación vigentes hasta que no hayan sido evaluados correctamente los impactos ambientales y que se sometan a exposición pública todos los proyectos que contemplen esta técnica. De igual modo, ha pedido a los alcaldes de las localidades afectadas que se informen de los proyectos de investigación en su municipio y tomen las medidas oportunas.

Actualmente, según Ecologistas, más de 30 por ciento de la población española se abastece de acuíferos. El documento de Ecologistas recoge que, entre las áreas más vulnerables, se encuentran la cabecera del Ebro mientras que algunos permisos de investigación afectan directamente a parajes "de gran interés natural", como por ejemplo las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real) o las Merindades (Burgos).

La organización considera que la explotación de este tipo de recursos "no hace más que profundizar en el actual modelo de consumo de recursos fósiles, modelo socialmente insostenible y contaminante", ya que se basa en la quema petróleo, gas natural y carbón para producir electricidad y posibilitar el transporte.

Tracking Pixel Contents