Los tres grupos de la oposición presentarán 24 enmiendas al proyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Castelló de 2013 con el afán de incrementar las partidas de creación de empleo, que queda vinculado a un programa de la Generalitat, y de bienestar social. El pleno del próximo jueves debatirá las cuentas del próximo año, que ascenderán a los 163,5 millones y que todo hace indicar que únicamente contarán con el visto bueno del PP.

El PSPV ha preparado 13 iniciativas con el objetivo de potenciar la promoción de empleo desde el ayuntamiento, al mismo tiempo que se refuerzan las partidas con "compromiso social" según la portavoz, Amparo Marco.

"Los socialistas de Castelló creemos que el presupuesto municipal debe incidir en la mejora de la economía y el proyecto presentado por el Partido Popular es un presupuesto para pagar a los bancos la deuda millonaria acumulada por los gobiernos catastróficos de la derecha", indicó Marco.

La principal propuesta del PSPV es la dotación de un Plan de Empleo Municipal con la eliminación de las productividades de los altos cargos del organigrama municipal. Otra enmienda significativa, a juicio de los socialistas, es la eliminación de los coches oficiales para subvencionar el coste del servicio de transporte adaptado para discapacitados. También se propone sustituir "proyectos superfluos" para destinar su importe a la construcción o habilitación de viviendas tuteladas para colectivos vulnerables o para realojos de familias desahuciadas.

"Hay otras formas de gobernar una ciudad, en las que se dé importancia a lo que en estos momentos tiene toda la prioridad: la salida de la crisis. El PP solo está consiguiendo generar más pobreza y más miseria social", remarcó Marco.

El portavoz del Bloc, Enric Nomdedéu, defenderá cinco enmiendas centradas en el bienestar social, ocupación, participación ciudadana y cultura. Demanda más recursos para orientación y formación laboral para discapacitados, un proyecto de viviendas tuteladas para enfermos mentales y eliminar las becas de Hábitat Artístic y destinar este dinero a artistas locales y normalización lingüística. A su juicio, habría que retirar consignación del gasto del equipo de gobierno.

Salarios del alcalde y dos curas

La regidora de Esquerra Unida, Carmen Carreras, planteará la creación de empleo público a costa de reducir los salarios del alcalde, altos funcionarios, de los asesores con sueldos más elevados y de los dos párrocos adscritos al ayuntamiento (prior de Lledó y cura del cementerio). Aboga por rehabilitar el viejo asilo para dependencias municipales con partidas de proyectos que cree que no se ejecutarán este año como la Dávalos o el parque de los Niños. También pide más fondos para campañas contra el SIDA.