Los sindicatos mantienen la huelga en el sector azulejero "como última medida"

Los sindicatos denuncian que "se nos ha acabado la paciencia" y exigen a Ascer un acercamiento de posturas

A la plataforma sindical del azulejo, formada por CC OO y UGT se le ha "agotado la paciencia" y entregaron a Ascer la convocatoria de 9 jornadas de huelga.

Según el secretario general de Fecoma-UGT en la provincia de Castelló, Vicente Ortells, "todos somos conscientes de que la huelga no es buena para nadie, y más en estos momentos de crisis. De hecho hemos convocado la huelga como última medida porque ya estamos en tiempo de descuento".

En este sentido,Ortells insiste en que la convocatoria de huelga "no significa que haya una ruptura de la negociaciones". De hecho, matiza que tanto desde CC OO como desde UGT se espera que Ascer muestre su disposición a rebajar sus exigencias para poder avanzar en la negociación en los próximos encuentros que habrá entre ambas partes: "El próximo lunes nos ha citado el Tribunal de Arbitraje Laboral, y se mantiene la reunión prevista para el próximo 27 de noviembre", señala.

Los 9 días de huelga se desarrollarán en tres distintas tandas de tres jornadas. La primera tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de diciembre, y los demás paros ya tendrán lugar en enero, en unas semanas especialmente intensas para las fábricas azulejeras debido a la preparación de la feria Cevisama: la primera tanda tendrá lugar los días 15,16 y 17, y la segunda será los días 29, 30 y 31.

La convocatoria de huelga, así como la concentración que el próximo martes tendrá lugar ante la Delegación Territorial de Trabajo, son la escenificación del malestar de los sindicatos por las propuestas de la patronal: "Que una sentencia firme del Tribunal Supremo nos dé la razón respecto al convenio colectivo no ha sido tarea fácil teniendo en cuenta que llevamos más de un año intentando alcanzar un acuerdo y un largo proceso judicial para que se nos reconociera lo pactado en el convenio anterior, pero aun así, todavía siguen sin firmarse las tablas salariales definitivas de 2008, 2009, 2010 y 2011 y con el convenio colectivo para el año 2012 y siguientes sin resolver", se indica desde UGT a través de un comunicado.

Tracking Pixel Contents