Vecinos del litoral norte de Benicarló piden saber en qué les afecta el nuevo PGOU
Sostienen que las partidas de Riu, Surrac y Aiguadoliva deben ser urbanizables si bien admiten un parque litoral
noemí oms benicarló
La Asociación de Vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló ha solicitado una reunión de urgencia con el equipo de gobierno para abordar el futuro plan general de ordenación urbana (PGOU). Los vecinos del litoral norte quieren conocer hasta el último detalle de la "rebaja" prevista en el planeamiento urbanístico para su zona anunciada por el concejal de Urbanismo, Pedro López.
El presidente de la asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, Manuel Roca, reclamó al ejecutivo local una reunión para determinar qué aspectos podrían alterarse en el futuro PGOU. La diferente coyuntura económica y el cambio en la legislación urbanística podrían haber alterado levemente el planteamiento pactado para la zona.
Pedro López aseguró que el planeamiento "deberá rebajarse un poco" en la zona norte tras haber mantenido una reunión con el equipo redactor y los técnicos de la conselleria el pasado martes.
Los vecinos temen que desde los servicios técnicos se puedan introducir "cambios no deseados" que difieran de los acordados con el consistorio. Apuntan que no transigirán más en cuanto al futuro urbanístico del litoral norte y, si bien reconocen que deberá reservarse un espacio para poder llevar a cabo el parque litoral, entre otros proyectos, no están dispuestos a renunciar a que las tres partidas: Riu, Surrac y Aiguadoliva sean declaradas urbanizables en el próximo PGOU. Es por esta razón que van a plantearle nuevamente al alcalde, Marcelino Domingo, el compromiso de urbanizar las tres zonas.
Por otro lado, los vecinos esperan que en las primeras semanas de diciembre se pueda conocer la decisión de Costas en cuanto al proyecto de protección y consolidación de la costa norte.
Según Roca, "faltaba rematar el documento que aportó el catedrático de la Universitat Jaume I (UJI) Diego López y el propio adjunto del secretario de Estado reconoció el amplio consenso con que se había elaborado. Al parecer lo ven con buenos ojos y ahora será el director general Pablo Saavedra quien nos convoque a la próxima reunión en Madrid para comunicarnos la decisión".
Reunión en Castelló
Al respecto, el edil de Urbanismo y Medio Ambiente, explicó que la semana pasada se reunió con la delegada de Costas en Castellón Josefa Soler, para presentarle el documento redactado por Diego López a fin de poder elaborar algunos informes que solicitaban desde Madrid para poder actuar y sacar adelante el proyecto.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa