Unos 200 jóvenes participan en las jornadas sobre contaminación acústica

El ayuntamiento impulsa en unas jornadas la mayor implicación de los estudiantes en los problemas de sus barrios

lvc castelló

El concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, se trasladó ayer hasta los Institutos de Educación Secundaria Vicent Castell y Francisco Ribalta con motivo de la "V Jornada de Concienciación Juvenil sobre Contaminación Acústica". El concejal estuvo acompañado por el Técnico Municipal en temas acústicos, Luis Gargori.

Romero indicó que "en la cita han participado, finalmente, cerca de 200 alumnos y alumnas en total, que se han mostrado muy comprometidos con la situación acústica de su barrio y con las medidas individuales a afrontar para la reducción del ruido en nuestra ciudad". El edil trasladó a los jóvenes la apuesta del ayuntamiento "por la promoción del transporte sostenible la reducción de ruido procedente de obras, zonas de ocio, el ruido que producen los 'skates', dispositivos móviles o zonas de juegos".

Gonzalo Romero insistió en que "los más de 850 escolares que se han unido en estos cinco años a las campañas de concienciación suponen un gran equipo para la mejora de la situación acústica local y prevén una reducción futura de las tasas de contaminación".

El concejal recordó que "la contaminación acústica provocada por el ocio supone solo el 5% del total, y está muy localizada. Por ello, cuentan con sus respectivos planes de actuación zonales específicos para la reducción del ruido. El 90% restante proviene del tráfico de la ciudad".

Finalmente, el concejal comentado a los participantes en esta jornada que "se están llevando a cabo otras medidas como la promoción del transporte sostenible y silencioso como el bicicas o el TRAM, la instalación de asfaltado fonoabsorbente, las ciclocalles, la peatonalización del centro histórico o medidores sonoros para locales de ocio".

Tracking Pixel Contents