Más de 400 personas trabajarán, hasta el próximo mes de mayo, en la recuperación y restauración medioambiental de parte de las zonas afectadas por el incendio de Cortes de Pallás y Andilla, que este verano asoló miles de hectáreas en la Comunitat Valenciana.
Así lo confirmó ayer la subdelegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, y la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, que visitaron las primeras actuaciones en Altura y Lliria, en las que hay empleados un total de 200 trabajadores.
Se trata de una primera contratación de 200 empleados subvencionados con 2 millones de euros por la conselleria hasta finales de enero que serán sustituidos, en una segunda fase de intervención, por otros 200 más hasta el mes de mayo. Además, se destinarán otros dos millones de euros más.
Sánchez de León destacó que además del punto de vista cuantitativo, los desempleados contratados "están aprendiendo un oficio" y resaltó que de los 1.000 candidatos presentados ya se han realizado las revisiones médicas pertinentes a los trabajadores del segundo plazo con el fin de que no "suponga ningún retraso a la hora de incorporarse". De los contratos, el 95% corresponden a hombres y el 5% a mujeres.
Por su parte, Bonig informó de que "desde la conselleria se han redactado 52 memorias valoradas, al menos una por cada término municipal afectado, de las que se han extraído las obras que se consideran más importantes y que ya se han iniciado".
Mantenimiento
Las labores de mantenimiento están consistiendo en la retirada y tratamiento de la biomasa forestal quemada, la construcción de fajinas y albarradas de madera para contener la erosión, la reconstrucción de los muros de mampostería de bancales y la restauración de las zonas utilizadas a modo de cortafuegos de emergencia durante los incendios.
Asimismo, está previsto desarrollar obras para reparar las pistas forestales y otras infraestructuras viarias, dañadas durante el incendio y la eliminación de pies desestabilizados en los márgenes de vías de comunicación.
En el Alto Palancia, los trabajos tienen previsto restaurar más de 8.000 metros de pista forestal -más de 2.000 en Altura y Jérica y 3.800 en Teresa- mientras que se retirarán alrededor de 75. 000 pies de biomasa forestal -solo en Altura 51.000 pies-. Además, se construirán 5.313 metros de fajinas, -712 metros en Bejís, 2509 en Altura, 1691 en Jérica y 394 en Teresa- y se eliminarán las zonas quemadas de 2.460 pies en márgenes de carreteras en Bejís, 345 en Altura y 952 en Sacañet.
En la actualidad, en Altura ya se ha ejecutado el 12% de la actuación con la retirada de más de 6.100 pies de biomasa y en Bejís el 15% al retirar ya 1.293 pies.
Además, Bonig resaltó el interés que desde el principio ha mostrado la Conselleria de Medioambiente en facilitar, en la medida de lo posible, las mejoras pertinentes a los colectivos más afectados por el incendio, como son los agricultores y ganaderos.