La diputación entierra los entes autónomos

La disolución del Instituto de Cerámica y el de Deporte da paso a dos áreas para "impulsar la economía"

ep castelló

La Diputación de Castelló ha iniciado "una nueva etapa" en la que "se va a potenciar la prestación de servicios y la generación de más recursos y oportunidades económicas, junto con una reducción de los procesos administrativos".

Así lo ha anunciado Javier Moliner, presidente de la institución provincial, durante las celebración de los consejos generales en los que se ha aprobado la disolución del Instituto de Promoción Cerámica y del Instituto de Promoción del Deporte de Castelló.

Esta medida, que tendrá efectos prácticos con fecha del 31 de diciembre, dará paso a dos grandes áreas encaminadas a impulsar la economía provincial, como son la del servicio de Promoción Económica, así como la vinculación del área de Deportes con el Patronato Provincial de Turismo para iniciar la estrategia, en colaboración con la Generalitat, de coordinar acciones deportivas con el aumento de la ocupación turística de los hoteles de la provincia, ya en 2013, según ha informado la Diputación en un comunicado.

"No me interesa otra cosa que no sea mejorar los servicios que prestamos a los ayuntamientos y los sectores económicos de la provincia, pero acompañarlo de una disminución de la administración", ha explicado Moliner, quien apuesta por que los recursos "se destinen principalmente a ayudar a toda la provincia, no a mantenernos".

El presidente de la Diputación ha señalado que ya ha comenzado a dar forma al compromiso que anunció hace un mes de acometer una remodelación de todos los organismos autónomos para coordinar el trabajo de todos ellos y así mejorar su eficiencia ahorrando costes. Moliner ha aclarado que "el equipo que yo presido se está dedicando a gestionar y a hacer más con menos, y no son palabras vacías, es una realidad que demostramos día a día".

En estos momentos ha explicado que se está ultimando la reestructuración, tanto de equipos como de competencias tras la supresión de los organismos autónomos, bajo la premisa de que sea la propia Diputación la que asuma el coste de funcionamiento para que se incrementen las partidas destinadas a acciones externas. Asimismo, ha destacado que en los institutos y patronatos hay personas e instituciones de reconocido prestigio para aportar su experiencia, junto a las administraciones provincial y locales. En la nueva estructura seguirán teniendo un peso "significativo", ya que el objetivo final de esta reforma interna "es el beneficio de los sectores implicados", ha dicho Moliner.

Tracking Pixel Contents