Las instituciones apuestan por continuar buscando tramos de muralla en Vinaròs

El arqueólogo Arturo Oliver calificó de "ejemplar" la actuación de Gas Natural tras descubrir los lienzos

j. j. benito vinaròs

El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, se comprometió a seguir trabajando en la localización y catalogación de lo que fueron las murallas de la ciudad durante el coloquio organizado por la asociación cultural Amics de Vinaròs sobre los hallazgos de los restos de murallas, aparecidos en los meses de mayo y junio pasados. Juan apostó por "no abandonar estos hallazgos e implicar a las instituciones, privadas, públicas y a toda la sociedad, en general, para que podamos seguir avanzando en la localización y catalogación de lo que fue la antigua muralla de Vinaròs". Por su parte, el presidente de Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, apelaba al "compromiso de las instituciones públicas, las empresas y las asociaciones locales para animar a que estos descubrimientos no se queden en una anécdota y podamos darles continuidad y la difusión que se merecen".

Los restos de muralla, en los que se distinguen hasta tres lienzos de tres cronologías distintas, siglos XIII, XVI y XVII, se localizaron de forma casual el pasado mes de junio en la plaza Parroquial, durante los trabajos de instalación de una nueva red de distribución de gas, a cargo de Gas Natural-Fenosa. Durante el coloquio el delegado de Gas Natural-Fenosa, Carlos Cañete, explicó que respetaron en todo momento el protocolo de actuación establecido por la legislación en zona protegida. De hecho, el arqueólogo Arturo Oliver calificó de "ejemplar" la actuación realizada por Gas Natural-Fenosa.

Tracking Pixel Contents