Las asociaciones de jueces y fiscales se unen frente al "tasazo" judicial

Los sindicatos dicen que el Gobierno quiere prohibir el acceso a la Justicia de las clases medias y bajas

El presidente de la Audiencia Provincial, Carlos Domínguez, se dirige a los jueces y fiscales, ayer.

El presidente de la Audiencia Provincial, Carlos Domínguez, se dirige a los jueces y fiscales, ayer. / carme ripollés

j. a./agencias castelló

?

Jueces de todas las asociaciones -sin distinción de tendencia ideológica-, fiscales y funcionarios de la Ciudad de la Justicia de Castelló se manifestaron ayer contra la ley que regula las tasas judiciales. Unos doscientos profesionales se concentraron a las 13.30 para pedir la retirada inmediata de la reforma de la ley del Poder Judicial y reclamar unas tasas "moderadas que no limiten al ciudadano el acceso a la Justicia".

La protesta fue convocada por jueces y fiscales de todas las asociaciones -conservadoras y progresistas-, pero también se han sumado abogados, procuradores y funcionarios. Entre sus reclamaciones están también el incremento del número de jueces de carrera y la autonomía presupuestaria del Consejo General del Poder Judicial para garantizar su independencia.

Es la primera vez que se reúne todo el colectivo judicial en una misma concentración contra el Ejecutivo, y lo ha hecho bajo el lema "Por una Justicia digna". El decano del Colegio de Abogados de Castelló, Antonio Esteban, se sumó a la protesta junto a un nutrido grupo de letrados. Los abogados también exigen al Gobierno la retirada inmediata de la reforma de la ley del Poder Judicial y unas tasas judiciales "justas".

Al respecto, el responsable de CC.OO, Enrique Campayo, afirmó que los funcionarios "vienen haciendo concentraciones todos los viernes", pero hoy (ayer para lector) "se han sumado a la convocatoria tanto jueces como fiscales. Por primera vez, tanto asociaciones de jueces, como funcionarios y todos los estamentos judiciales han estado en contra de la política del Gobierno", resaltó Campayo, al tiempo que añadía que no descartan otra concentración conjunta "si no hay ninguna respuesta por parte del Ejecutivo".

Por su parte, el responsable de UGT, Santiago Alegre, ha indicado que la concentración "ha ido bastante bien, porque han salido muchos jueces a la calle, al igual que funcionarios".

Alegre ha afirmado que la "gota que ha colmado el vaso" ha sido la normativa de tasas judiciales, que ha hecho que jueces y funcionarios "se unan en esta protesta", ya que con esta ley "lo único que se pretende es, con la excusa de la agilidad, eliminar el acceso a la Justicia de las clases bajas y medias".

Con esta reforma "solo tendrán acceso a los tribunales los ricos y los muy pobres, y estos será porque podrán ser asistidos por un abogado de oficio".

Tracking Pixel Contents