CC OO cree que la propuesta de pisos por papeles atraerá solo a extranjeros ricos

ldc castelló

"La propuesta de pisos por papeles supone un nefasto giro en la política de inmigración española, la cual se vinculaba al mercado de trabajo y a la posibilidad de de inserción social y laboral del trabajador extranjero", aseguró ayer un comunicado de Comisiones Obreras.

La medida solo beneficia a los bancos y a las inmobiliarias, poseedores del stock de viviendas disponibles, y a los extranjeros "ricos, añade el sindicato. "En última instancia es una actitud incoherente, ya que al mismo tiempo que forzamos un retorno involuntario y traumático de los inmigrantes que vinieron en momentos de crecimiento económico ahora por la crisis no pueden renovar sus autorizaciones".

CC.OO califica de "ocurrencia" la iniciativa del Gobierno de facilitar la autorización de residencia a aquellos extranjeros que adquieran una vivienda. Para CC.OO, el Gobierno cuestiona la presencia de los trabajadores extranjeros y dificulta su acceso a derechos fundamentales (por ejemplo, la Sanidad), en función de su situación en España, mientras que ahora facilita la llegada de extranjeros "ricos", independientemente del origen de su riqueza, sin necesidad de que tengan que acreditar sus medios de vida.

La medida -de confirmarse- no puede sino calificarse de "ocurrencia" y dice "muy poco del rigor y la seriedad de un Gobierno en un contexto como el de España en estos momentos", añade el sindicato.

La propuesta supone un "giro en la política de inmigración en España, la cual se vinculaba al mercado de trabajo y a la posibilidad de inserción laboral del trabajador extranjero: precisamente dicha inserción laboral facilita su integración social y viabiliza su autorización a residir en España".

Tracking Pixel Contents