El Consell ofrece ahora firmar el documento de pago a las farmacias si termina la huelga

Císcar asegura que las boticas "tendrán el reconocimiento de deuda en menos de dos horas" a cambio de parar el cierre patronal La oferta sigue sin convencer a los profesionales, que la consideran un "brindis al sol" para ganar tiempo porque no hay liquidez

j. antequera castelló

El Consell hizo ayer un nuevo intento de convencer a las farmacias para que abandonen la huelga indefinida, que entrará el lunes en su cuarta semana y que ya está ocasionando desabastecimiento de medicinas básicas. Sin embargo, la propuesta del Gobierno autonómico tampoco ha convencido en esta ocasión a los colegios profesionales de las tres provincias valencianas, cuyas asambleas han optado por seguir los cierres con servicios mínimos. Para los propietarios de las boticas, la enésima oferta es un "nuevo brindis al sol" del Consell.

El vicepresidente y portavoz de la Generalitat valenciana, José Císcar, aseguró ayer que si las boticas se comprometen a parar "inmediatamente" la huelga patronal, "en menos de dos horas" tendrán firmado el documento de reconocimiento de la deuda por parte del Consell. Císcar, en rueda de prensa posterior al pleno del Consell, explicó que en la reunión el titular de Sanidad, Luis Rosado, informó al presidente Alberto Fabra sobre el documento de regularización y normalización de los pagos a las farmacias de la Comunitat Valenciana, que "se remitió el jueves a los Colegios de Farmacia de Castelló, Valencia y Alicante".

Este documento, según el vicepresidente, expresa el "compromiso" de la Generalitat y está basado en "posibilidades reales de cumplirlo por parte del Consell". En él, el Gobierno valenciano reconoce una deuda exigible de 452,7 millones de euros -90 millones solo en Castelló- y establece unas condiciones de pago "que el Consell puede asumir".

Sin embargo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castelló remitió a su nota del pasado jueves, tras la asamblea de profesionales, donde rechazó sin ambages la nueva oferta del gabinete de Alberto Fabra. Además, el presidente de los farmacéuticos de Castelló, Jesús Bellver, afirma que la oferta del Consell es "un punto de partida desde el que poder empezar a trabajar, pero no estamos de acuerdo. Entre otras cosas una de las partes que se incluyen, en este última propuesta, va en contra del propio concierto farmacéutico suscrito por la Generalitat Valenciana".

Reunión

Los dirigentes de los tres colegios de farmacéuticos de la Comunitat Valenciana se reunieron ayer para analizar este último documento y estudiar las nuevas medidas de protesta que se llevarán a cabo, de manera conjunta, partir de la próxima semana. Además, el presidente Jesús Bellver convocará la próxima semana otra asamblea para analizar la situación.

Císcar destacó ayer la "receptividad" mostrada por la Generalitat con los farmacéuticos porque "antes de 24 horas de habernos pedido un documento de reconocimiento de la deuda por escrito se ha puesto el mismo a disposición de los colegios de Farmacia". Preguntado por la desconfianza mostrada por los farmacéuticos a que se cumpla el contenido del documento y por las críticas por el hecho de que no esté firmado, Císcar ha hecho hincapié en que se trata de un documento "asumible" para hacer frente a la deuda con las farmacias de la Comunitat, es decir, que el Gobierno valenciano "lo puede cumplir". Según Císcar, al Consell le ha llegado la queja de que el compromiso no estaba plasmado por escrito, y por ello el jueves lo remitieron a los colegios. También señaló que los profesionales se quejan de que el papel no está firmado pero al respecto, ha dicho que "no es ése el problema".

Interpelado por si le parece razonable que las boticas mantengan la huelga, Císcar respondió que "estando encima de la mesa el compromiso de pago por escrito, si lo necesitan firmado lo tendrán y siendo algo asumible por parte de la Generalitat, los ciudadanos no entenderían que la huelga se demorase".

Tracking Pixel Contents