El reto de educar en valores e igualdad

levante de castelló castelló

La violencia de género es la principal causa de muerte violenta en España tras los accidentes de tráfico. 900 mujeres han muerto asesinadas por sus parejas desde 1999 y este año ya suman 50. Hace ochos años, administración, jueces y fuerzas de seguridad empezaron a acentuar su presión para combatir esta lacra social, pero todavía queda un largo trecho para que la sociedad sea consciente de la magnitud de este problema.

Castelló conmemoró ayer el Día Mundial de Violencia de Género en la plaza de Santa Clara con la lectura de doce fragmentos por parte de representantes de asociaciones ciudadanas. Entre otros participó Félix López, secretario de la asociación de ayudas a familiares y víctimas de violencia de género (Afavir) y padre de Rocío López, asesinada en 2008 por su pareja. Alertó sobre la escasa sensibilización social que todavía persiste entre la ciudadanía y reprochó al Gobierno y al Consell que no haya consultado a las familias afectadas a la hora de tramitar nuevas iniciativas legales. También criticó el hecho de que se eluda nombrar a los malos tratos como violencia de género en el nuevo Código Penal.

"¿Es diferente morir en un atentado que morir descuartizada por tu pareja", se preguntó Félix López, quien abogó por incorporar en los ciclos formativos y en la universidad una asignatura sobre igualdad y educación en valores. También estimó necesario formar al profesorado en acoso infantil y juvenil.

Por otra parte intervinieron recordando los nombres de las mujeres asesinadas en 2012 Pilar Alayeto -Mujer del Año 2012 de Castelló-, la Asociación de Mujeres 8 de Marzo, Asociación Llum d'Orient, Asociación Amas de Casa, Mujeres en Igualdad Jóvenes, la Coordinadora Provincial de ONG, la Asociación de Vecinos Primer Molí, Amuinca, la Asociación por la Igualdad de Género, la Fundación Isonomía y Cruz Roja.

El alcalde de la capital de la Plana, Alfonso Bataller, se comprometió a defender esta causa y anunció la próxima puesta en marcha de un nuevo plan de igualdad municipal.

Tracking Pixel Contents