Vinaròs rechaza otra vez en el pleno los 21 PAI de la zona norte para evitar un pleito
En 2009, PP y Bloc desestimaron en el pleno la propuesta del ejecutivo local, acuerdo anulado por el juzgado al no haber razonado el voto en contra
juan josé benito vinaròs
El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs desestimó por segunda vez el desarrollo de los 21 Programas de Actuación Integrada (PAI) de la zona norte. En el pleno de diciembre de 2009 ya se desestimó este desarrollo urbanístico con los votos a favor del PP y del Bloc, que eran mayoría respecto al gobierno municipal del PSPV y PVI.
Una de las mercantiles promotoras presentó ante el juez un contencioso administrativo, que fue estimado al considerar que PP y Bloc no argumentaron durante el pleno su voto en contra
En esta ocasión se razonó la decisión aduciendo que ahora es inviable el desarrollo de los más de 2 millones de metros cuadrados de esos 21 PAI y que el consistorio no podría asumir el mantenimiento de las nuevas infraestructuras que se generarían con el desarrollo de esa zona.
Esta desestimación salió adelante con los votos favorables de PP y Bloc-Compromís, en contra de socialistas y PVI, y la abstención del edil de Esquerra Vinaròs.
Así, el concejal de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, argumentó que el desarrollo de estos PAI supondría la urbanización de 2 millones de m2, "lo que actualmente es inviable, por un lado porque podrían quedar paralizados y, por otro, porque el ayuntamiento no podría soportar los costos de mantenimiento de las nuevas infraestructuras".
Críticas del Bloc
El portavoz del Bloc-Compromís, Domènec Fontanet, dijo que era un despropósito el urbanizar los 21 PAI, más aún "habiendo muchos solares abandonados y sólo faltaban ahora los 21 PAI de la zona norte". Además, apuntó, "sería una ruina que los propietarios paguen en este momento cuotas de urbanización".
El portavoz socialista y exalcalde, Jordi Romeu recalcó en el pleno que "se quiere dar a entender que tanto nosotros como el PVI queríamos desarrollar los PAI, pero quiero recordar que el ayuntamiento no es promotor, y lo único que queríamos era ejecutar las infraestructuras necesarias de aquella zona".
La concejala de los independientes vinarocense, PVI, María Dolores Miralles, solicitó que "las posibles indemnizaciones que se puedan dar repercutan directamente sobre los ediles que lo desestimaron", recordando que fue una votación nominal.
Esquerra habla de "delirio"
Para Lluís Batalla, concejal de Esquerra, la construcción del supervial era "un delirio, inviable que se llevara a cabo".
Por su parte, el alcalde popular Juan Bautista Juan dijo que "para llevar a aprobación una actuación urbanística de este calibre se requiere de mayoría absoluta y PSPV y PVI tenían el dictamen desfavorable de la comisión informativa de Urbanismo y aun así decidieron llevarlo a pleno".
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro