Los sindicatos y Ascer apuran la negociación del convenio
Ambas partes afrontan esta semana las dos últimas reuniones que pueden parar los 9 días de huelga convocados en el sector azulejero
daniel llorens castello
La patronal azulejera Ascer y la plataforma sindical formada por representantes de CC OO y UGT se enfrentan esta semana a las dos últimas posibilidades de frenar una huelga que, tanto unos como otros, califican de "negativa", y que se convoca por la ausencia de avance en la negociación de nuevo convenio colectivo como en el pago de los atrasos pendientes desde 2008.
Esta misma mañana, ambas partes cumplirán con el trámite de reunirse con el Tribunal de Arbitraje Laboral, un trámite de obligado cumplimiento tras la convocatoria de las 9 jornadas de huelga para los dos próximos meses. Además, mañana, martes, tendrá lugar una nueva reunión en la sede de la patronal azulejera, tras la cual se procederá a desarrollar el calendario previsto "a no ser que haya un acuerdo", señala el secretario de Acción Sindical de UGT-MCA en la Comunitat Valenciana, Ismael Sáez.
En cualquier caso, los sindicatos "no vamos a cerrar la puerta", señala Sáez,quien anuncia que, como mínimo, "esperamos salir de la reunión de mañana con la fecha de un nuevo encuentro, porque somos los primeros que queremos encontrar una resolución a todo este conflicto y nos negamos a cerrar las puertas y a romper las negociaciones".
La primera medida de presión adoptada tendrá lugar mañana y será una manifestación frente a la Delegación de Trabajo, y posteriormente tendrán lugar los 9 días de huelga ya anunciados, que se celebrarán en tres distintas tandas: los días 11, 12 y 13 de diciembre, y ya en enero se parará la actividad en las fábricas azulejeras el 15, 16, 17, 29, 30 y 31. Unos paros que, según fuentes del sector cerámico, "afectará mucho de cara a la nueva edición de Cevisama" que se ce celebrará del 2 al 5 de febrero,"ya que las cuatro semanas antes de la feria son en las que se trabaja casi exclusivamente para el certamen", indican las mismas fuentes.
Los sindicatos no descartan llevar sus quejas a Valencia, a la entrada principal de Feria Valencia,como ya ocurriese en Cevisama 1997; aunque "todo dependerá de cómo vaya evolucionando la situación", señala el representante de UGT.
Desde UGT se denuncia que la patronal azulejera Ascer "pretende un convenio sin ningún tipo de incremento salarial, eliminar cualquier traba a la compensación y absorción, lo que equivale a la congelación de los salarios de todos los trabajadores que estén por encima del convenio y que la ultra actividad siga pesando sobre nosotros como una espada de Damocles".
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer