Benicarló necesitaría 16,5 millones para reparar sus redes de agua y saneamiento

Las inspecciones revelan numerosas irregularidades en las calles reurbanizadas recientemente

noemí oms benicarló

Benicarló necesita 14 millones de euros para poder acometer de forma integral la mejora en la red municipal de abastecimiento de agua potable. Así lo fija el plan director del municipio redactado en 2010, que también establece que la red de alcantarillado requeriría de partida otros 2,5 millones de euros. En total 16,5 millones para poder evitar fugas de agua potable y garantizar la correcta circulación de fecales y pluviales. El plan director preveía ya haber invertido un millón de euros en 2011 y otro en 2012 que no se han inyectado, sin embargo, las actuaciones empezarán en 2013 con 300.000 euros procedente de la subidad de tasas.

Benicarló cuenta con una red de distribución de agua potable integrada por casi 100 kms. de tuberías. De estos, el 50 % son instalaciones antiguas construidas con fibrocemento y con diámetros inferiores a los 63 centímetros, unas dimensiones que se han quedado pequeñas con el crecimiento de la ciudad. Por otro lado, el mal estado de las tuberías se puso de manifiesto meses atrás en la confluencia de la calle Peñíscola con Jacinto Benavente donde reventaron tres veces las tuberías en tan solo tres días.

"Hay muchas calles, sobre todo en la parte más antigua de la ciudad, que a ciertas horas ya no tienen presión porque la red de distribución se ha hecho vieja. Además, hay muchas fugas y averías que hacen que el 40% del caudal que sale de la Bassa de Sales se pierda", indicó el edil de Hacienda, José María Serrano. Con este argumento trató de explicar Serrano la urgencia de la modificación de la tasa del agua en Benicarló, un incremento que se utilizará para recaudar dinero con el que acometer las mejoras necesarias, aunque estos ingresos resultarán a todas luces insuficientes.

Así pues, en el plan director se estima necesario invertir en 15 años casi 14 millones de euros, lo que supone prácticamente un millón por año, mientras que la recaudación estimada con el incremento de la tasa permitirá recaudar tan sólo 300.000 euros anuales que el ayuntamiento no podrá complementar con otras aportaciones en estos tiempos de crisis. "Ya llevamos 2 millones de euros de retraso, y en 2013 sólo invertiremos 300.000 porque entendemos que la situación económica está muy complicada y no se puede añadir más presión fiscal a los ciudadanos, pero no es un capricho nuestro subir las tasas, sino un tema que tenemos que resolver de forma urgente porque sino se complicará más", explicó el titular de Hacienda.

Alcantarillado

El edil recordó que el último pleno extraordinario también aprobó aumentar la tasa de alcantarillado, es decir que "por cada metro cúbico que se tira al alcantarillado se venían pagando 12 céntimos y ahora se pagarán 25", debido a los múltiples problemas que registra esta red. "Se ha construido mucho, se han efectuado muchas obras, muchas zanjas y se han conectado muchas edificaciones", indicó. En este sentido, de los 100 kilómetros de cañerías que comprende la red de alcantarillado, se han revisado únicamente 8 y estos requerirían una inversión de 2,5 millones de euros para solucionar los problemas que les aquejan.

Tracking Pixel Contents