Buch, sobre la corrupción: "Llegó un momento en que esto parecía Sicilia y otros están peor"

"Nadie se toma en serio a un moroso y la Administración pública lo es ahora"

e. press/lvc castelló

El conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, desbarató ayer los esfuerzos de quienes, desde el PPCV, ven una mano negra tras la mala imagen que arrastra la C. Valenciana por la herencia de casos de corrupción y deuda. Buch, quien participó en la clausura del debate empresarial "Internacionalización con marca: claves para la competitividad", fue interpelado por un directivo sobre cuántos años tendrán que pasar para que puedan volver a sentirse orgullosos de la C. Valenciana.

El titular de Economía consideró clave para restablecer la imagen que "se recupere la confianza en el sector público mediante la puntualidad en el pago". "Nadie se toma en serio a un moroso y en estos momentos la administración pública es morosa porque paga, pero lo hace a 600 días o más", admitió, para reconocer que "eso no es serio" desde el punto de vista de los inversores.

En ese contexto, subrayó los "esfuerzos" que realiza el presidente de la Generalitat y del PPCV, Alberto Fabra, en materia de corrupción "porque llegó un momento en que esto parecía Sicilia, y no es cierto porque otras regiones están bastante peor". Buch indicó que, pese a los esfuerzos actuales para recuperar la confianza en la Comunitat, "el cambio más relevante" de cara a restablecer la imagen de la autonomía se producirá cuando empiecen a "pagar como toca". "Lo importante es pagar como toca", insistió.

El titular de Economía indicó que la C. Valenciana "lo está haciendo bien, pero es como el niño travieso que el profesor le toma manía y aunque haga los deberes y se siente en primera fila, ya le tiene manía". Destacó que el sector privado lo está haciendo "especialmente bien desde hace cuatro años" y puede "ir con la cara bien alta", mientras que el sector público "reaccionó más tarde" pero "lleva un año haciendo los deberes" en materia de reducción de estructura y simplificación de procesos.

Problemas financieros

A su juicio, es fundamental resolver los problemas financieros de la administración dado que "generan una pésima imagen". En el encuentro empresarial en Feria Valencia participaron representantes de firmas como Porcelanosa, Lladró, Keraben, Fermax, Mustang, Pikolinos, Gioseppo, Dulcesol, Profiltek, Istobal, Vicente Gandia o Power Electronics.

Tracking Pixel Contents