La Diputación de Castelló asume desde hoy todos los servicios de recaudación de tasas e impuestos de 125 municipios de los 135 que componen la provincia. Así será después de que sea oficial la aceptación de la delegación del Ayuntamiento de Moncofa en la diputación de las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de tributos locales y otros ingresos de derecho público. El servicio de Recaudación Provincial,según fuentes de la institución, presta más de un millar de servicios a los 135 ayuntamientos de la provincia, lo que hace una media de 7,5 servicios por municipio. En lo que va de 2012, media docena de municipios le han solicitado que asuma determinados servicios, algunos en su totalidad. Se trata de Moncofa, Caudiel, Peñíscola, La Vall d'Uixó, Càlig y Castellnovo.

Hasta ahora, el servicio de recaudación de la diputación tan solo gestionaba para el Ayuntamiento de Moncofa el consorcio de residuos. A partir de ahora se tramitará la recaudación de impuestos como el IBI, el IAE, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, así como las tasas, el agua, los consorcios de residuos y las Infracciones de Tráfico.

Cabe destacar que el servicio de Inspección y Recaudación es uno de los más avanzados en la red, ya que cuenta con web propia a través de la que se puede realizar todo tipo de trámites, que permiten agilidad en la interacción entre administraciones y ciudadano. Todo ello es posible a través del portal Oficina Virtual de Recaudación (OVR), que se puede encontrar en la web de la Diputación Provincial (www.dipcas.es), tanto en el perfil de usuario de ciudadano como de municipio.

Otra ventaja de que la institución gestione el cobro de impuestos y tasas de todo tipo es que pueden acceder a las operaciones financieras de anticipo de crédito. Hay que recordar que, precisamente, el pasado viernes se aprobaba la operación de tesorería para 2013, por la cual se va a anticipar a 69 municipios 36,4 millones de euros.