El proyecto para regenerar la playa culmina el proceso administrativo
Tras la exposición pública se podrán sacar a licitación los trabajos para rehabilitar la fachada litoral de Almassora
S. Fructuoso almassora
El Servicio Provincial de Costas de Castelló publicó ayer el proyecto de regeneración de la playa de Ben Afelí de Almassora junto con el estudio de impacto ambiental del mismo. La documentación, según el Boletín Oficial del Estado (BOE), estará disponible para su consulta durante 30 días. Este trámite completa el proceso administrativo pendiente para el anuncio de licitación de la obra.
El estudio de impacto ambiental recoge el informe arqueológico que reclamó la Dirección General de Evaluación Ambiental para conocer el impacto que supondrán las obras en el yacimiento arqueológico marino, así como el estudio de la Red Natura y los riesgos de la flora y fauna autóctonas derivados de la construcción de barreras para evitar la regresión del mar. El servicio provincial de Costas recogerá las alegaciones para estudiar los argumentos, en caso de presentarse, y sacar a licitación los trabajos.
El Ministerio de Medio Ambiente cumple así el calendario consensuado con el ayuntamiento en la reunión mantenida en Madrid el pasado marzo. En aquella visita, el director general de Costas, Pablo Saavedra, apuntó los meses de octubre y noviembre como plazo límite para someter a información pública el proyecto, de manera que la tramitación administrativa concluyera antes de final de año y las obras arrancaran después del verano de 2013.
El ministerio confirmó la semana pasada que, vencido el plazo para presentar alegaciones, "el órgano ambiental emitirá declaración de impacto ambiental y, a continuación, se programará la obra y se fijarán las anualidades para su ejecución".
Cabe recordar que en este caso, el plazo de ejecución de 14 meses obliga a estipular "como mínimo dos anualidades". Y añaden que "en todo caso, esta actuación está planificada para su contratación y ejecución, lo que se hará en cuanto termine la tramitación ambiental", señala esta parte.
Las obras tienen un presupuesto superior a los 3 millones. La primera inyección económica debería producirse con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2013.
El compromiso de Saavedra con los senadores por Castelló apunta a la reserva de los 1,8 millones de euros de los fondos nacionales destinados a la provincia para poder financiar la primera fase de los trabajos a acometer. Si bien este capítulo no es nominativo, el equipo de gobierno de Almassora confía en que esta partida sirva para iniciar la ejecución de la obra, por la que llevan luchando hace muchos años.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro