El alcalde de Vila-real, José Benlloch, aseguró ayer que "la futura Ciudad Municipal del Deporte será de titularidad municipal aunque estemos estudiando, entre otros métodos, la financiación público-privada para su construcción. La empresa se haría cargo de una parte del presupuesto del proyecto a cambio de un canon anual hasta saldar la deuda".

El primer edil de la localidad recalcó que "no hemos descartado hacer frente a este proyecto con fondos propios del ayuntamiento pero estamos estudiando si recurrir al modelo de financiación alemán ya que nos permitiría asumir otros proyectos municipales con pocos intereses al disponer de parte de los 2,5 millones que costará la obra".

Benlloch también señaló que, cuando esta instalación deportiva esté en marcha, no se descarta alguna colaboración con empresas locales para realizar alguna actividad "como ya pasa actualmente en el Servei Municipal d'Esports, que tiene un convenio con los gimnasios de la localidad para realizar actividades".

El alcalde respondió así a las declaraciones del edil popular Ignasi Clausell que planteó la posibilidad de una "pseudoprivatización" de esta infraestructura deportiva si se hacía uso de esta vía de financiación.

El voto de Iniciativa y EU

"Dos de los integrantes del cuatripartito, Alberto Ibáñez de Iniciativa y Alejandro Moreno de EU, son contrarios a que servicios públicos los gestionen empresas privadas por lo que nos preocupa qué podría pasar con la Ciudad del Deporte con dos ediles en contra", señaló Clausell. Asimismo, el edil conservador reclamó conocer con la mayor premura posible algún dato sobre los presupuestos de 2013.